Desde las 17:00 horas y con el Arbitraje de Juan Pafundi, Atlas visita a El Porvenir por la Primera Fecha del Campeonato de Primera D "Fernando Araujo".
Se acabó la espera. Esta tarde comienza el Campeonato para el conjunto de General Rodríguez y visita en Gerli a El Porvenir.
Luego de una gran Pretemporada Invicta y con un goleador imparable como Godoy Gill, Atlas irá con todo en busca del gran objetivo en este nuevo Transición 2016 que tendrá 15 fechas y un sólo ascenso.
Retamar ya tiene en su carpeta los once que saldrán al campo de juego: Marcos Fernández; Nicolás Pardo, Octavio Di Virgilio, César Rodríguez, Adrián Ugarriza; Alan Salvi, Diego Prado, Franco Cristofanelli, Kevin Dubini; Wilson Severino y Joel Godoy Gill. El encuentro comienza a las 17:00 horas con el Arbitraje de Juan Pafundi.
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
domingo, 28 de febrero de 2016
Previa: El Porvenir - Atlas
A tan sólo un día del debut del "Marrón", te preparamos este breve informe sobre los antecedentes de los últimos enfrentamientos ente los de Gerli y los de Rodríguez.
Comienza un nuevo Torneo para los dos equipos. Se renuevan las esperanzas de conquistar el ascenso, pero antes que nada, te invitamos a repasar el historial entre El Porvenir y Atlas.
Desde el descenso del conjunto de Gerli en la Temporada 2012/2013, ambas Instituciones se enfrentaron en tan sólo 4 oportunidades, con 2 victorias para el "Blanco y Negro", 1 para los "Guerreros" y 1 empate. A continuación, los partidos, resultados y formaciones:
DT: Daniel Zulaica.
EL PORVENIR: 1- Manuel Peralta; 4- Maximiliano Fragueda, 2- Germán Jiménez, 6- Gonzalo Mosesso, 3- Leandro Gómez; 7- Francisco Palma, 5- Franco Lugo, 8- Brian Ferreira, 11- Diego Ferreyra; 10- Maximiliano Moreno y 9- Gustavo Fernández.
DT: Marcelo Phillip.
GOLES: 36’ PT Néstor Leguiza, 41’ ST Wilson Severino y 47’ ST Luis Jurchesen (A).
ÁRBITRO: Juan Battaglia.
ESTADIO: Ricardo Puga.
DT: Marcelo Pascutti.
ATLAS: 1- Marcelo Sánchez; 4- Damián Achucarro, 2- Facundo Presentado, 6- Gustavo Godoy, 3- Gabriel Rejala; 8- Ariel Bogado, 5- Gonzalo Romero, 10- Matías Alcaraz,11- Miller Moreno; 9- Maximiliano Torres y 7- Wilson Severino.
DT: Walter Piacenza- Sebastián Benítez.
GOLES: 22′ PT Maxi Torres -P- (A), 42’ PT Ezequiel Sandovla y 40’ ST Gustavo Fernández (EP).
ÁRBITRO: Tomás Diulio.
ESTADIO: El Porvenir.
DT: Gabriel Ramón.
ATLAS: 1-Marcelo Sánchez; 4-Yonatan Goitia, 2-Lucas Vallejos, 6-Maximiliano Lara, 3-Iván Bringas; 8-Juan Paulerena, 5-Matías Alcaraz, 10-Román Gnocchi, 7-Franco Cristofanelli; 11-Marcos Benavídez y 9-Wilson Severino.
DT: Néstor Retamar.
GOLES: 24´ST Gustavo Toloza (EP).
ÁRBITRO: Diego Molinelli.
ESTADIO: El Porvenir.
DT: Néstor Retamar.
EL PORVENIR: 1-Maximiliano Díaz; 7-Luciano Sánchez, 2-Lucas Buono, 6-Nahuel Tecilla; 8-Alexis Vega, 4-Leandro Gómez, 5-Emanuel Ibáñez, 3-Alejandor Murtari, 11-Juan Peloso; 9-Guilermo Correa y 10-Gustavo Fernández.
DT: Gabriel Ramón.
GOLES: 38’ PT Gustavo Fernández (EP) y 3’ ST Maximiliano Torres (A).
ÁRBITRO: Edgardo Kopanchuk.
ESTADIO: Ricardo Puga.
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
Comienza un nuevo Torneo para los dos equipos. Se renuevan las esperanzas de conquistar el ascenso, pero antes que nada, te invitamos a repasar el historial entre El Porvenir y Atlas.
Desde el descenso del conjunto de Gerli en la Temporada 2012/2013, ambas Instituciones se enfrentaron en tan sólo 4 oportunidades, con 2 victorias para el "Blanco y Negro", 1 para los "Guerreros" y 1 empate. A continuación, los partidos, resultados y formaciones:
- Temporada 2013/2014 | Atlas 3 - El Porvenir 0
DT: Daniel Zulaica.
EL PORVENIR: 1- Manuel Peralta; 4- Maximiliano Fragueda, 2- Germán Jiménez, 6- Gonzalo Mosesso, 3- Leandro Gómez; 7- Francisco Palma, 5- Franco Lugo, 8- Brian Ferreira, 11- Diego Ferreyra; 10- Maximiliano Moreno y 9- Gustavo Fernández.
DT: Marcelo Phillip.
GOLES: 36’ PT Néstor Leguiza, 41’ ST Wilson Severino y 47’ ST Luis Jurchesen (A).
ÁRBITRO: Juan Battaglia.
ESTADIO: Ricardo Puga.
- Temporada 2013/2014 | El Porvenir 2 - Atlas 1
DT: Marcelo Pascutti.
ATLAS: 1- Marcelo Sánchez; 4- Damián Achucarro, 2- Facundo Presentado, 6- Gustavo Godoy, 3- Gabriel Rejala; 8- Ariel Bogado, 5- Gonzalo Romero, 10- Matías Alcaraz,11- Miller Moreno; 9- Maximiliano Torres y 7- Wilson Severino.
DT: Walter Piacenza- Sebastián Benítez.
GOLES: 22′ PT Maxi Torres -P- (A), 42’ PT Ezequiel Sandovla y 40’ ST Gustavo Fernández (EP).
ÁRBITRO: Tomás Diulio.
ESTADIO: El Porvenir.
- Temporada 2015 | El Porvenir 1 - Atlas 0
DT: Gabriel Ramón.
ATLAS: 1-Marcelo Sánchez; 4-Yonatan Goitia, 2-Lucas Vallejos, 6-Maximiliano Lara, 3-Iván Bringas; 8-Juan Paulerena, 5-Matías Alcaraz, 10-Román Gnocchi, 7-Franco Cristofanelli; 11-Marcos Benavídez y 9-Wilson Severino.
DT: Néstor Retamar.
GOLES: 24´ST Gustavo Toloza (EP).
ÁRBITRO: Diego Molinelli.
ESTADIO: El Porvenir.
- Temporada 2015 | Atlas 1 - El Porvenir 1
DT: Néstor Retamar.
EL PORVENIR: 1-Maximiliano Díaz; 7-Luciano Sánchez, 2-Lucas Buono, 6-Nahuel Tecilla; 8-Alexis Vega, 4-Leandro Gómez, 5-Emanuel Ibáñez, 3-Alejandor Murtari, 11-Juan Peloso; 9-Guilermo Correa y 10-Gustavo Fernández.
DT: Gabriel Ramón.
GOLES: 38’ PT Gustavo Fernández (EP) y 3’ ST Maximiliano Torres (A).
ÁRBITRO: Edgardo Kopanchuk.
ESTADIO: Ricardo Puga.
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
sábado, 20 de febrero de 2016
Pretemporada Invicta
Atlas
disputó dos amistosos de Pretemporada en los últimos días. El Primero
ante Atilra, equipo de Gral. Rodríguez que disputa la Liga Lujanense,
con victoria para los de Retamar por 6 a 0, goles de Pastrana x 2, Godoy
Gill x 2, Severino y Robles. Mientras que el Segundo fue ante Jugadores
Libres, donde los titulares ganaron 3 a 1 y los suplentes 3 a 0. El
escenario fue el Ricardo Puga y Godoy Gill convirtió nuevamente.
El Máximo Artillero
Pasión Marrón te preparó un especial de Wilson Severino para contarte un poco de su historia, sus Clubes y sus goles en Atlas. Es el actual Goleador Histórico del "Marrón" y de a poco se metió en el corazón de los hinchas... Hoy, es Ídolo.
Su primer Institución fue Atlético Boulougne, club que participa de la Liga de Escobar, allí marcó 16 goles en 10 partidos jugados. Rápidamente pegó el salto a la Primera D, donde Central Ballester lo fichó en el 2004 sin hacerle ninguna prueba y un día antes de que cierre el libro de pases.
El Delantero nacido en Córdoba Capital, marcaría sus primeros dos tantos con la casaca "Canalla" ante Defensores Unidos y posteriormente anotaría un par de dobletes más. Con Ballester, logró llegar a la Final de un Reducido ante Liniers pero cayó derrotado. Convirtió un total de 22 tantos y luego pasó al equipo de Las Malvinas.
En aquel Campeonato 2003/2004 de la última categoría del Fútbol Argentino, muchos recuerdan a Wilson por el gol que le convirtió a Atlas en ese 2 a 2 jugado en el Ricardo Puga, que llevó a la Desafiliación al equipo de General Rodríguez por un año. Sin embargo, nunca imaginarían que ese mismo Jugador disputaría el próximo Torneo con la camiseta de Atlas.
Luego de varias idas y vueltas, llegaría al "Marrón" en la Temporada 2005 donde su DT ni más ni menos iba a ser Néstor Retamar. Ambos debutaban en la Institución y a partir de allí comenzaría una gran relación entre los dos. Severino sería el goleador de aquel Torneo con 12 tantos y por primera vez disputaría un Torneo Reducido con Atlas.
Desde aquel entonces con su capacidad como Delantero, sus goles y su habilidad al verse en la pantalla del Reality "Atlas, La Otra Pasión", impactó. Su primera etapa en el conjunto del Barrio Los Naranjos culminaría en el 2011/2012 anotando 96 goles en 185 partidos, para luego pasar a San Martín de Burzaco. En su nuevo Club estuvo muy poco tiempo logrando convertir 10 goles y prontamente volver al "Marrón".
Cabe destacar que en el año 2010, Wilson tuvo la posibilidad de jugar en Independiente de Medellín. Hospedado en Colombia dos semanas, estuvo a prueba y para él fue una experiencia inolvidable a pesar de que la suerte no estuviera de su lado.
Al regresar de Burzaco, volvería al conjunto de General Rodríguez y duraría medio Campeonato, ya que pasaría a prestamo a Deportivo Riestra, convirtiendo 1 sólo gol.
Tras la finalización del Torneo 2013, el goleador regresaría a su casa cumpliendo su tercera etapa y definitoria para quedarse en Atlas. Además, marcaría su gol N° 100 ante el El Porvenir en el Ricardo Puga por la Fecha 13 de la Temporada 2013/2014 de la Primera D.
Hoy en la actualidad, lleva convertido 106 goles con el "Marrón" y es el Máximo Goleador Histórico del Club. A punto de cumplir 36 años, no sólo juega al Fútbol, sino también trabaja como empleado Ferroviario. A lo largo de su carrera, disputó la "Copa Pasión Edil" ante Deportivo Municipal de Perú, incluso, anotó el gol de la victoria ante Boca Juniors por la Copa Amistosa disputada en la "Bombonera".
Con mucha experiencia en Campeonatos y Torneos Reducidos, a Wilson Severino le falta cumplir una meta... el Tan Ansiado Ascenso con Atlas.
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
Su primer Institución fue Atlético Boulougne, club que participa de la Liga de Escobar, allí marcó 16 goles en 10 partidos jugados. Rápidamente pegó el salto a la Primera D, donde Central Ballester lo fichó en el 2004 sin hacerle ninguna prueba y un día antes de que cierre el libro de pases.
El Delantero nacido en Córdoba Capital, marcaría sus primeros dos tantos con la casaca "Canalla" ante Defensores Unidos y posteriormente anotaría un par de dobletes más. Con Ballester, logró llegar a la Final de un Reducido ante Liniers pero cayó derrotado. Convirtió un total de 22 tantos y luego pasó al equipo de Las Malvinas.
En aquel Campeonato 2003/2004 de la última categoría del Fútbol Argentino, muchos recuerdan a Wilson por el gol que le convirtió a Atlas en ese 2 a 2 jugado en el Ricardo Puga, que llevó a la Desafiliación al equipo de General Rodríguez por un año. Sin embargo, nunca imaginarían que ese mismo Jugador disputaría el próximo Torneo con la camiseta de Atlas.
Luego de varias idas y vueltas, llegaría al "Marrón" en la Temporada 2005 donde su DT ni más ni menos iba a ser Néstor Retamar. Ambos debutaban en la Institución y a partir de allí comenzaría una gran relación entre los dos. Severino sería el goleador de aquel Torneo con 12 tantos y por primera vez disputaría un Torneo Reducido con Atlas.
Desde aquel entonces con su capacidad como Delantero, sus goles y su habilidad al verse en la pantalla del Reality "Atlas, La Otra Pasión", impactó. Su primera etapa en el conjunto del Barrio Los Naranjos culminaría en el 2011/2012 anotando 96 goles en 185 partidos, para luego pasar a San Martín de Burzaco. En su nuevo Club estuvo muy poco tiempo logrando convertir 10 goles y prontamente volver al "Marrón".
Cabe destacar que en el año 2010, Wilson tuvo la posibilidad de jugar en Independiente de Medellín. Hospedado en Colombia dos semanas, estuvo a prueba y para él fue una experiencia inolvidable a pesar de que la suerte no estuviera de su lado.
Al regresar de Burzaco, volvería al conjunto de General Rodríguez y duraría medio Campeonato, ya que pasaría a prestamo a Deportivo Riestra, convirtiendo 1 sólo gol.
Tras la finalización del Torneo 2013, el goleador regresaría a su casa cumpliendo su tercera etapa y definitoria para quedarse en Atlas. Además, marcaría su gol N° 100 ante el El Porvenir en el Ricardo Puga por la Fecha 13 de la Temporada 2013/2014 de la Primera D.
Hoy en la actualidad, lleva convertido 106 goles con el "Marrón" y es el Máximo Goleador Histórico del Club. A punto de cumplir 36 años, no sólo juega al Fútbol, sino también trabaja como empleado Ferroviario. A lo largo de su carrera, disputó la "Copa Pasión Edil" ante Deportivo Municipal de Perú, incluso, anotó el gol de la victoria ante Boca Juniors por la Copa Amistosa disputada en la "Bombonera".
Con mucha experiencia en Campeonatos y Torneos Reducidos, a Wilson Severino le falta cumplir una meta... el Tan Ansiado Ascenso con Atlas.
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
viernes, 19 de febrero de 2016
Empate con el "Taladro"
Segunda
presentanción del "Marrón" en esta Pretemporada y su rival fue el Club
Atlético Banfield. Retamar sigue probando jugadores para el armado del
equipo titular, que enfrentará a El Porvenir en la 1er Fecha del Torneo.
A tan sólo casi 2 semanas del arranque del Campeonato, el conjunto dirigido por Néstor Retamar, viajó hasta el Predio de Luis Guillón para medirse ante la reserva del "Taladro" en su segundo pleito de Pretemporada.
Atlas y Banfield disputaron dos partidos y ambos tiempos fueron de 30' cada uno. En el primer amistoso jugaron los titulares: Marcos Fernández; Nicolás Pardo, Octavio Di Virgilio, César Rodríguez, Adrián Ugarriza; Alan Salvi, Diego Prado, Kevin Dubini, Franco Cristofanelli; Daniel Pastrana y Joel Godoy Gill. El resultado fue empate 1 a 1 y el gol del "Marrón" lo convirtió Godoy Gill.
Mientras que el segundo encuentro lo disputaron: Marcelo Sánchez; Iván Regules, Carlos Llano, Matías Ormart, Lucas Fuentes; Matias Alcaraz, Gastón Olea, Román Gnocchi, Italo Portillo; Matías Baez y Gustavo Miño. Posteriormente ingresaron: Agustín Ojeda, Franco Gómez, Martín Reich, Martín Quaranta, Marcos Robles, Matías Cuenca, Federico Fonseca y el resultado también fue empate en uno con gol de Matías Baez.
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
A tan sólo casi 2 semanas del arranque del Campeonato, el conjunto dirigido por Néstor Retamar, viajó hasta el Predio de Luis Guillón para medirse ante la reserva del "Taladro" en su segundo pleito de Pretemporada.
Atlas y Banfield disputaron dos partidos y ambos tiempos fueron de 30' cada uno. En el primer amistoso jugaron los titulares: Marcos Fernández; Nicolás Pardo, Octavio Di Virgilio, César Rodríguez, Adrián Ugarriza; Alan Salvi, Diego Prado, Kevin Dubini, Franco Cristofanelli; Daniel Pastrana y Joel Godoy Gill. El resultado fue empate 1 a 1 y el gol del "Marrón" lo convirtió Godoy Gill.
Mientras que el segundo encuentro lo disputaron: Marcelo Sánchez; Iván Regules, Carlos Llano, Matías Ormart, Lucas Fuentes; Matias Alcaraz, Gastón Olea, Román Gnocchi, Italo Portillo; Matías Baez y Gustavo Miño. Posteriormente ingresaron: Agustín Ojeda, Franco Gómez, Martín Reich, Martín Quaranta, Marcos Robles, Matías Cuenca, Federico Fonseca y el resultado también fue empate en uno con gol de Matías Baez.
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
viernes, 12 de febrero de 2016
Primer Amistoso
Atlas realizó el primer ensayó futbolístico en el Ricardo Puga y su rival fue CAFA, equipo que disputa la Liga de Lobos. Retamar probó con dos equipos y el resultado fue positivo.
Con un día totalmente soleado en General Rodríguez, el "Marrón" jugó su primer amistoso de Pretemporada, donde el escenario fue el Ricardo Puga y su contrincante un equipo de la Liga Lobense, CAFA. Retamar probó con Marcos Fernández; Nicolás Pardo, Octavio Di Virgilio, César Rodríguez, Adrián Ugarriza; Franco Cristofanelli, Alan Salvi, Diego Prado, Kevin Dubini; Daniel Pastrana y Joel Godoy Gill. Fue victoria por 3 a 0 con goles de Salvi y de Godoy Gill en dos ocasiones. Sin embargo, posteriormente modificó el team y salieron al campo de juego: Marcelo Sánchez; Lucas Lobo, Matías Ormart, Federico Fonseca, Iván Regules; Román Gnocchi, Matías Alcaraz, Italo Portillo, Gastón Olea; Gustavo Miño y Matías Baez.
Atlas sumó los primeros minutos de rodaje y el DT más exitoso de la Institución va armando el equipo para disputar el Torneo Local y la Copa Argentina.
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
Atlas sumó los primeros minutos de rodaje y el DT más exitoso de la Institución va armando el equipo para disputar el Torneo Local y la Copa Argentina.
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
Últimos Refuerzos
Atlas ya tiene el plantel completo y ahora se prepara para los primeros amistosos de Pretemporada. Conocé las nuevas caras que se sumaron en estos días al "Marrón" y que vestirán las casaca en este Campeonato...
Finalmente, el equipo de General Rodríguez se retiró del Mercado con la incorporación de 3 jugadores en las últimas semanas. Estamos hablando de un arquero y dos volantes, que a continuación destacaremos información sobre ellos.
Para completar la lista bajo los tres palos, donde ya están confirmados Marcos Fernández y Marcelo Sánchez, se agrega Martín Quaranta, provienente del SAT (Sindicato Argentino de Televisión) que disputa la Liga Lujanense. Por otra parte, una de las caras nuevas es Agustín Ojeda que viene de jugar en la Liga de Lobos ,y para concluir, Martín Reich (Libre), quien tuvo un paso por Defensores y además es Periodista Deportivo en el Programa Metro y Medio de Radio Metro (FM 95,1).
Hasta el momento, la Comisión Directiva confirmó que hasta la fecha fueron 14 las incorporaciones y que finalizó la búsqueda de jugadores para el team de Néstor Retamar. Cabe destacar que ya Adrián Ugarriza, Nicolás Pardo, Matías Ormart, Octavio Di Virgilio (defensores); Gastón Olea, Italo Portillo, Marcos Robles y Franco Gómez (volantes); Joel Godoy Gill, Daniel Pastrana, Matías Cuenca (delanteros) se sumaron al plantel.
Con respecto a los entrenamientos, la parte fuerte fue realizada en el Bunker de Pontevedra y ahora continuarán en el Ricardo Puga de cara a los primeros partidos amistosos pactados en este mes. El Torneo de Primera D, para el "Marrón" arranca el 27 de Febrero, visitando a El Porvenir.
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
Finalmente, el equipo de General Rodríguez se retiró del Mercado con la incorporación de 3 jugadores en las últimas semanas. Estamos hablando de un arquero y dos volantes, que a continuación destacaremos información sobre ellos.
Para completar la lista bajo los tres palos, donde ya están confirmados Marcos Fernández y Marcelo Sánchez, se agrega Martín Quaranta, provienente del SAT (Sindicato Argentino de Televisión) que disputa la Liga Lujanense. Por otra parte, una de las caras nuevas es Agustín Ojeda que viene de jugar en la Liga de Lobos ,y para concluir, Martín Reich (Libre), quien tuvo un paso por Defensores y además es Periodista Deportivo en el Programa Metro y Medio de Radio Metro (FM 95,1).
Hasta el momento, la Comisión Directiva confirmó que hasta la fecha fueron 14 las incorporaciones y que finalizó la búsqueda de jugadores para el team de Néstor Retamar. Cabe destacar que ya Adrián Ugarriza, Nicolás Pardo, Matías Ormart, Octavio Di Virgilio (defensores); Gastón Olea, Italo Portillo, Marcos Robles y Franco Gómez (volantes); Joel Godoy Gill, Daniel Pastrana, Matías Cuenca (delanteros) se sumaron al plantel.
Con respecto a los entrenamientos, la parte fuerte fue realizada en el Bunker de Pontevedra y ahora continuarán en el Ricardo Puga de cara a los primeros partidos amistosos pactados en este mes. El Torneo de Primera D, para el "Marrón" arranca el 27 de Febrero, visitando a El Porvenir.
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
martes, 26 de enero de 2016
Fixture de la Primera D
Este Martes se sorteó en el Predio de la AFA, el Fixture de la Primera D. Agarrá el cuaderno, una lapicera y tomá nota de los rivales, las fechas y todo lo que tenés que saber del Torneo Transición 2016.
Desde las 17:30 horas comenzó la reunión y luego el sorteo del Fixture de la Primera D, que tuvo la presencia de David Larrosa, Dante Majori, entre otras figuras de la Mesa Divisional. Muchos se preguntan porque se tardó demasiado el sorteo de esta última categoría, y las respuestas son claras.
El Torneo Transición 2016, que llevará el nombre de "Fernando Araujo" (ex Presidente de Alem, quien falleció el año pasado), comenzará el 27 de Febrero y terminará el 4 de Junio, antes que los demás Campeonatos. Para agregar, habrá solo un ascenso, se jugará a una rueda y no habrá descensos.
Atlas ya conoce sus rivales y por ello se prepará para batallar nuevamente en busca del objetivo. Quince son los equipos, debutará de visitante ante El Porvenir, jugará su primer partido de Local ante Ituzaingó, se medirá en la Fecha 9 y 12 ante los descendidos de la Primera C, y el Clásico Rodriguense será en la Jornada 11 en el Ricardo Puga. Tomá nota de las fechas y los rivales... porque la pelota ya comenzó a rodar en la última categoría del Fútbol Argentino.
Informe: Patricio Angiuli.
@PatoAngiuli
El Torneo Transición 2016, que llevará el nombre de "Fernando Araujo" (ex Presidente de Alem, quien falleció el año pasado), comenzará el 27 de Febrero y terminará el 4 de Junio, antes que los demás Campeonatos. Para agregar, habrá solo un ascenso, se jugará a una rueda y no habrá descensos.
Atlas ya conoce sus rivales y por ello se prepará para batallar nuevamente en busca del objetivo. Quince son los equipos, debutará de visitante ante El Porvenir, jugará su primer partido de Local ante Ituzaingó, se medirá en la Fecha 9 y 12 ante los descendidos de la Primera C, y el Clásico Rodriguense será en la Jornada 11 en el Ricardo Puga. Tomá nota de las fechas y los rivales... porque la pelota ya comenzó a rodar en la última categoría del Fútbol Argentino.
- Fecha N° 1: El Porvenir - Atlas (27 de Febrero)
- Fecha N° 2: Atlas - Ituzaingó (5 de Marzo)
- Fecha N° 3: Atlas Libre (12 de Marzo)
- Fecha N° 4: Muñíz - Atlas (19 de Marzo)
- Fecha N° 5: Atlas - Deportivo Paraguayo (26 de Marzo)
- Fecha N° 6: Central Ballester - Atlas (2 de Abril)
- Fecha N° 7: Atlas - Puerto Nuevo (9 de Abril)
- Fecha N° 8: Victoriano Arenas - Atlas (16 de Abril)
- Fecha N° 9: Atlas - Lamadrid (23 de Abril)
- Fecha N° 10: Claypole - Atlas (30 de Abril)
- Fecha N° 11: Atlas - Alem (7 de Mayo)
- Fecha N° 12: Juventud Unida - Atlas (14 de Mayo)
- Fecha N° 13: Atlas - Yupanqui (21 de Mayo)
- Fecha N° 14: Lugano - Atlas (28 de Mayo)
- Fecha N ° 15: Atlas - Argentino de Rosario (4 de Junio)
Informe: Patricio Angiuli.
@PatoAngiuli
Nuevas Caras Guerreras
A tan sólo un mes de que arranque el Campeonato, Atlas sumó 7 refuerzos más en estas últimas semanas y concretó con otros dos jugadores para su continuidad en el equipo de Retamar.
Cada vez falta menos para que comience a rodar la pleota, y para ello Atlas se sigue reforzando muy bien para el inicio del Torneo. El "Marrón" de Las Malvinas aún no se retiró del mercado y ya incorporó nuevas caras al plantel para pelear el Torneo Transición 2016, que es el objetivo principal de esta Temporada, y que comenzará el 27 de Febrero. En las últimas semanas, siete jugadores se incorporaron a la Institución de General Rodríguez: Gastón Olea (volante, Manzanares Liga de Escobar), Matías Ormart (defensor, Yupanqui), Italo Portillo (volante, Yupanqui), Octavio Di Virgilio (defensor, Deportivo Paraguayo), Matías Cuenca (delantero, libre), Marcos Robles (volante, All Boys) y Franco Gómez (volante, Chacarita). Para destacar, hay que sumar tambíen a Adrián Ugarriza (Liga de la Pampa), Nicolás Pardo (Acassuso) y los delanteros Joel Godoy Gill y Daniel Pastrana (ambos de Central Ballester) que fueron las primeras caras al sumarse al equipo. Hasta el momento son once las altas que este año vestirán la camiseta de Atlas.
Para concluir, también se arregló con Román Gnocchi y Diego Prado para su continuidad en el Club, y los entrenamientos seguirán en el Bunker de Pontevedra, donde realizarán la parte fuerte de la Pretemporada.
Retamar y sus Guerreros, se preparan para Batallar el Transición 2016...
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
Cada vez falta menos para que comience a rodar la pleota, y para ello Atlas se sigue reforzando muy bien para el inicio del Torneo. El "Marrón" de Las Malvinas aún no se retiró del mercado y ya incorporó nuevas caras al plantel para pelear el Torneo Transición 2016, que es el objetivo principal de esta Temporada, y que comenzará el 27 de Febrero. En las últimas semanas, siete jugadores se incorporaron a la Institución de General Rodríguez: Gastón Olea (volante, Manzanares Liga de Escobar), Matías Ormart (defensor, Yupanqui), Italo Portillo (volante, Yupanqui), Octavio Di Virgilio (defensor, Deportivo Paraguayo), Matías Cuenca (delantero, libre), Marcos Robles (volante, All Boys) y Franco Gómez (volante, Chacarita). Para destacar, hay que sumar tambíen a Adrián Ugarriza (Liga de la Pampa), Nicolás Pardo (Acassuso) y los delanteros Joel Godoy Gill y Daniel Pastrana (ambos de Central Ballester) que fueron las primeras caras al sumarse al equipo. Hasta el momento son once las altas que este año vestirán la camiseta de Atlas.
Para concluir, también se arregló con Román Gnocchi y Diego Prado para su continuidad en el Club, y los entrenamientos seguirán en el Bunker de Pontevedra, donde realizarán la parte fuerte de la Pretemporada.
Retamar y sus Guerreros, se preparan para Batallar el Transición 2016...
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
viernes, 22 de enero de 2016
Los Futuros "Guerreros"
Atlas
comenzó la semana a todo ritmo en el Ricardo Puga, con la noticia de
que cinco jugadores de las Divisiones Inferiores, estarán
acompañándolos. Maximiliano Godoy, Demián Lista, Lucas Salafia, Agustín
Cristaldo y Patricio Chavez comenzaron a entrenar con el equipo de
Néstor Retamar.
Los Rivales de Atlas
Mientras el conjunto de General Rodríguez entrena e incorpora caras nuevas, Pasión Marrón te prepara un resumen con lo que tenes que saber de los oponentes del equipo de Néstor Retamar.
Comienza un nuevo Campeonato y 15 equipos son los que sueñan con ascender a la Primera C. Un nuevo Torneo Transición, el cual otorga un solo ascenso, partidos a una sola rueda, no habrá descensos, pero si, dos Instituciones nuevas que vuelven a jugar en la última categoria del Fútbol Argentino. A continuación, un pequeño resumen de los contrincantes de Atlas:
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
Comienza un nuevo Campeonato y 15 equipos son los que sueñan con ascender a la Primera C. Un nuevo Torneo Transición, el cual otorga un solo ascenso, partidos a una sola rueda, no habrá descensos, pero si, dos Instituciones nuevas que vuelven a jugar en la última categoria del Fútbol Argentino. A continuación, un pequeño resumen de los contrincantes de Atlas:
- Argentino de Rosario: Suma un total de 24 jugadores que se fueron del Club y por el momento una sola incorporación, el defensor Esteban May (América de Fuentes). Además, mantiene a su Director Técnico Marcelo Vaquero. Último enfrentamiento, Primera D 2015 Atlas 1 (Maxi Torres) - Argentino de Rosario 0.
- Atlético Lugano: Nueva dupla Técnica para el conjunto "Naranja", Rubén Saucedo y Sebastián Sibeli se harán cargo del equipo en esta temporada. Para concluir, volvió el histórico Mediocampista Sebastián Fiorentino. Último enfrentamiento, Primera D 2015 Atlas 4 ( Maxi Torres x 2, Alcaraz y Jurchesen) - Atlético Lugano 1 (Basualdo).
- Central Ballester: Se desarmó el equipo que logró la clasificación al reducido del año pasado, Daniel Pastrana (Atlas), Joel Godoy Gill (Atlas), Franco Castrogiovanni (Deportivo Paraguayo), entre otros. Continua al mando del "Canalla" Daniel Gomez y sumó una sola incorporación, Julio Gauna (Atlas). Último enfrentamiento, Reducido Primera D 2015 Atlas 3 (Salvi, Gauna y Goitía) - Central Ballester 1 (Joel Gill).
- Claypole: Concretó una docena de refuerzos, incluyendo a el Arquero Ariel Ramos (Alem) y la vuelta de Jonathan Ledesma junto a Mariano Panno al "Tambero". También hubo cambio de DT, por lo cual, Gastón Galarza estará a cargo en este Torneo. Se fueron 4 jugadores del Club. Último enfrentamiento, Primera D 2015 Claypole 0 - Atlas 1 (Salvi).
- Deportivo Paraguayo: Confirmada la continuidad de Pablo Olguin como DT, ya concretó al Arquero Franco Castrogiovanni (Central Ballester), Nahuel Gomez (Claypole), Sebastián Milano (Claypole), Maximiliano Negrete (Ferrocaril Roca). Salieron del plantel 11 jugadores. Último enfrentamiento, Primera D 2015 Deportivo Paraguayo 0 - Atlas 1 (Severino).
- El Porvenir: Por el momento el conjunto de Gerli no incorporó a ningún jugador. Hasta la fecha, se le fueron 10 y cabe destacar la ida de Isaac Merlo (Lanús); para concluir tiene nuevo Director Técnico, Horacio Montemurro. Último enfrentamiento, Primera D 2015 Atlas 1 (Maxi Torres) - El Porvenir 1 (Fernández).
- Ituzaingó: Llegaron 6 refuerzos y se destacan a Claudio Azaldegui (Sportivo Barracas) y Maximiliano Lara (Atlas). Además, Diego Martinez estará al frente del "León" y no contará con el Arquero titular Leandro Bonet (Muñíz), Emanuel Montovani (Liniers), entre otros. Último enfrentamiento, Primera D 2015 Atlas 0 - Ituzaingó 0.
- Lamadrid: Viene de jugar la última Temporada en la Primera C y tras una campaña irregular bajo de categoría. Sumó 4 incorporaciones, incluyendo el retorno del goleador Emiliano Mosman (Juventud Unida) y Héctor Balsa como DT, quien comenzará su segundo ciclo en la Institución. Último enfrentamiento, Primera D Apertura 1994 Lamadrid 0 - Atlas 1 (Humberto C. Ponce).
- Juventud Unida: El conjunto de San Miguel, vuelve a la última categoría del Fútbol Argentino tras jugar en la Primera C. El elenco conducido por Daniel Sagman, se le fueron 18 jugadores y llegaron 14, destacando el retorno del goleador Lionel Fonzalida (Pilar Obrero). Último enfrentamiento, Primera D 2013/14 Juventud Unida 0 - Atlas 3 (H. González x 2 y Maxi Torres).
- Leandro N. Alem: El "Lechero" contrató al "Lobo" Cordone como nuevo Director Técnico y llegaron como principales figuras, Maximiliano Maciel (Argentino de Merlo) e Iván Blanco (Ferrocarril Midland). Además se fueron de la Institución alrededor de 21 jugadores. Último enfrentamiento, Primera D 2015 Atlas 3 (Maxi Torres, Kulich e/c y M. Fernández de penal) - Leandro N. Alem 0.
- Deportivo Muñiz: Incorporó al Arquero Leandro Bonet (Ituzaingó), al Defensor Mathias Bellini (Yupanqui), el Volante Michael Dell Arciprest (Alem) y continua Walter Gomez como entrenador. Se desvincularon del plantel 15 jugadores. Último enfrentamiento, Primera D 2015 Deportivo Muñíz 0 - Atlas 0.
- Puerto Nuevo: Sigue como DT Omar Pepe, aunque sufre la ida del goleador Nicolás Parodi (Defensores Unidos). Concretó con el punta Kevin Carminero (Sportivo Baradero) y Grabriel Toloza (El Provenir). Último enfrentamiento, Primera D 2015 Puerto Nuevo 1 (Parodi) - Atlas 0.
- Victoriano Arenas: Llegaron Mauro Romay (Sportivo Barracas), Alejandro Viotti (Sportivo Barracas), el Arquero Leandro Romero (Deportivo Paraguayo) y 12 incorporaciones más. Al equipo dirigido por Sebastián Geldstein se le fueron Alan Ezcurra y Ariel Guevara (Claypole). Último enfrentamiento, Primera D 2015 Victoriano Arenas 1 (Isola) - Atlas 1 (Cristofanelli).
- Yupanqui: Leandro Santoli y Pablo Giogliotti será la nueva dupla Técnica del "Trapero". Volvió Facundo Ledesma (Central Ballester) y se desvincularon del Club Walter Delgado (Lamadrid), Iván Romero (Juventud Unida), entre otros. Último enfrentamiento, Primera D 2015 Yupanqui 1 (Costa de Penal) - Atlas 3 (Maxi Torres, Cristofanelli y Gauna).
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
lunes, 18 de enero de 2016
Partido Histórico
Luego de dejar en el camino a Claypole y a Yupanqui, el conjunto de General Rodríguez se mediría ante un equipo del Nacional B...
No era un partido cualquiera, sino uno especial. Se disputaba la 3ra Ronda de la Copa Argentina, donde Atlas por primera vez llegaba hasta esa instancia. El rival era superior, conocido y grande: Chacarita. Aquel Jueves 2 de Abril del 2015, quedará grabado en la memoria de cada Jugador, Cuerpo Técnico y Dirigente.
Se viajaba a San Martín para disputar el pleito, el cual Atlas le jugaba de igual a igual. En los primeros minutos tenía una clara situación en los píes de Wilson que se iba cerca. Sin embargo, el "Funebrero" abría el marcador a los 14' con gol de Matías Soto Torres. Con mayoría de suplentes, el equipo de Néstor Retamar buscaba la igualdad, pero la primera etapa terminaría cayendo por la mínima.
Ya en el Segundo Tiempo, el "Marrón" más decidido y arriesgado para ir en busca del empate, tendría un penal a favor tras una infracción a Silvio Fuentes. Quien lo ejecutaría sería él mismo, aunque el remate se estrellaría en el travesaño. El local, en varias ocasiones tuvo la posibilidad de liquidar el encuentro, pero Marcelo Sánchez de gran actuación estuvo firme bajo los tres palos.
Los "Guerreros" no pudieron ante Chacarita y a pesar del resultado, para Atlas fue un partido inolvidable...
CHACARITA: 1- Gonzalo Carniel; 4- Maximiliano Paredes, 6- Facundo Brambatti, 2- Braian Ortiz, 3- Nazareno Mariescurrena; 7- Matías Sánchez, 5- Agustín Módula, 11- Maximiliano Casa; 8- Nahuél Menéndez, 10- Matías Soto Torres y 9- Elías Zapata.
DT: Aníbal Biggieri.
SUPLENTES: 12- Lucas Alvarez, 13- Gonzalo Pedrosa, 14- Brian Almeida, 15- Joaquín Ibáñez, 16- Iván Sequeira, 17- Elías Alderete, 18- Lucas Ugo.
ATLAS: 1- Marcelo Sánchez; 4- Diego Sánchez, 2- Lucas Vallejos, 6- César Rodríguez, 3- Patricio Malizia; 8- Juan Paularena, 5- Matías Alcaraz, 7- Franco Cristofanelli, 11- Alan Salvi; 10- Silvio Fuentes y 9- Wilson Severino.
DT: Néstor Retamar.
SUPLENTES: 12- Marcos Fernández, 13- Maximiliano Lara, 14- Iván Regules, 15- Matías Báez, 16- Luis Jurchesen, 17- Gustavo Miño, 18- Marcos Benavídez.
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
No era un partido cualquiera, sino uno especial. Se disputaba la 3ra Ronda de la Copa Argentina, donde Atlas por primera vez llegaba hasta esa instancia. El rival era superior, conocido y grande: Chacarita. Aquel Jueves 2 de Abril del 2015, quedará grabado en la memoria de cada Jugador, Cuerpo Técnico y Dirigente.
Se viajaba a San Martín para disputar el pleito, el cual Atlas le jugaba de igual a igual. En los primeros minutos tenía una clara situación en los píes de Wilson que se iba cerca. Sin embargo, el "Funebrero" abría el marcador a los 14' con gol de Matías Soto Torres. Con mayoría de suplentes, el equipo de Néstor Retamar buscaba la igualdad, pero la primera etapa terminaría cayendo por la mínima.
Ya en el Segundo Tiempo, el "Marrón" más decidido y arriesgado para ir en busca del empate, tendría un penal a favor tras una infracción a Silvio Fuentes. Quien lo ejecutaría sería él mismo, aunque el remate se estrellaría en el travesaño. El local, en varias ocasiones tuvo la posibilidad de liquidar el encuentro, pero Marcelo Sánchez de gran actuación estuvo firme bajo los tres palos.
Los "Guerreros" no pudieron ante Chacarita y a pesar del resultado, para Atlas fue un partido inolvidable...
CHACARITA: 1- Gonzalo Carniel; 4- Maximiliano Paredes, 6- Facundo Brambatti, 2- Braian Ortiz, 3- Nazareno Mariescurrena; 7- Matías Sánchez, 5- Agustín Módula, 11- Maximiliano Casa; 8- Nahuél Menéndez, 10- Matías Soto Torres y 9- Elías Zapata.
DT: Aníbal Biggieri.
SUPLENTES: 12- Lucas Alvarez, 13- Gonzalo Pedrosa, 14- Brian Almeida, 15- Joaquín Ibáñez, 16- Iván Sequeira, 17- Elías Alderete, 18- Lucas Ugo.
ATLAS: 1- Marcelo Sánchez; 4- Diego Sánchez, 2- Lucas Vallejos, 6- César Rodríguez, 3- Patricio Malizia; 8- Juan Paularena, 5- Matías Alcaraz, 7- Franco Cristofanelli, 11- Alan Salvi; 10- Silvio Fuentes y 9- Wilson Severino.
DT: Néstor Retamar.
SUPLENTES: 12- Marcos Fernández, 13- Maximiliano Lara, 14- Iván Regules, 15- Matías Báez, 16- Luis Jurchesen, 17- Gustavo Miño, 18- Marcos Benavídez.
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
viernes, 15 de enero de 2016
Actual Incorporaciones
Atlas ya concretó con cuatro jugadores: Adrián Ugarriza (Defensor), Nicolás Pardo
(Defensor), Joel Godoy Gil (Delantero) y Daniel "Facha" Pastrana
(Delantero). Además, volvió a los entrenamientos en el Ricardo Puga pero
la parte fuerte será en Pontevedra y luego en la Costa.
Libro de Pases Marrón
Pasión Marrón te preparó un breve informe con las Altas y Bajas del plantel de Atlas. A continuación los detalles de los Jugadores que se fueron y vinieron con sus respectivos clubes.
Hasta el momento el conjunto de General Rodríguez sumó un total de once bajas y cuatro incorporaciones. Enterate quienes son...
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
Hasta el momento el conjunto de General Rodríguez sumó un total de once bajas y cuatro incorporaciones. Enterate quienes son...
- LOS QUE VIENEN: Adrián Ugarriza (Alvear - La Pampa), Nicolás Pardo (Acassuso), Joel Godoy Gill (Central Ballester), Daniel Pastrana (Central Ballester), Gastón Olea (Manzanares Liga de Escobar), Matías Ormart (Yupanqui), Italo Portillo (Yupanqui), Octavio Di Virgilio (Deportivo Paraguayo), Matías Cuenca (libre), Marcos Robles (All Boys), Franco Gómez (Chacarita), Martin Quaranta (SAT), Agustín Ojeda (Liga de Lobos) y Martín Reich (Libre).
- LOS QUE SE VAN: Julio Gauna (Central Ballester), Luis Jurchesen (Deportivo Merlo), Maximiliano Torres (Villa Dálmine), Yonatan Goitía (Sportivo Barracas), Maximiliano Lara (Ituzaingó), Iván Bringas (Colegiales), Silvio Fuentes (Juventud Unida), Marcos Benavidez (Concepcion de Chile), Diego Sánchez, Lucas Vallejos, Alexis Gavagnin.
- LOS QUE SIGUEN: Alan Salvi, Diego Prado, Marcelo Sánchez, Marcos Fernández, Wilson Severino, Kevin Dubini, Franco Cristofanelli, Lucas Fuentes, Federico Fonseca, Matías Alcaraz, Matías Baez, César Rodríguez, Iván Regules, Román Gnocchi y Gustavo Miño.
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
El "Marrón" Pone Primera
Atlas volvió a los entrenamientos en el Ricardo Puga luego del receso vacacional. Con la mitad del plantel conocido y algunas caras nuevas, el equipo de Retamar ya se mentaliza para el objetivo de esta Temporada.
Atlas comenzó la Pretemporada con muchas expectativas a las ordenes de Néstor Retamar, quien decidió quedarse para dirigir el próximo Torneo de Transición. Este Miércoles, se juntaron en el Ricardo Puga para retomar con los entrenamientos, pero el trabajo pesado se hará en el Bunker de Pontevedra y luego en la Costa, donde jugará algunos amistosos.
A pesar de la ida de varias figuras, el "Marrón" se reforzó muy bien y ya concretó la incorporación de cuatro jugadores: los Defensores Adrían Ugarriza (que proviene de la Liga de La Pampa y ya jugó en Atlas en el 2014), Nicolás Pardo (Ex Acassuso) y los Delanteros Joel Godoy Gil (Ex Central Ballester donde convirtió 11 goles) y Daniel "Facha" Pastrana (también del "Canalla" donde marcó 6 tantos). Con respecto al resto del equipo, Alan Salvi, Diego Prado, Marcelo Sánchez, Marcos Fernández, Wilson Severino, Kevin Dubini, Franco Cristofanelli, Lucas Fuentes, Federico Fonseca, Matías Alcaraz, Matías Baez, César Rodríguez, Iván Regules y Lucas Fuentes se quedaron en el "Marrón. En los siguientes días se terminará de completar el plantel, con la incoporación de 8 a 10 jugadores.
Con relación a las competiciones, el equipo de General Rodriguez tiene por delante el Torneo Transición que arranca el 27 de Febrero, con una duración de tres meses, y además la Copa Argentina, donde por primera vez en su Historia jugará los 32vos de Final como uno de los equipos representantes de la Primera D.
Para concluir, la Comisiíon Directiva sigue trabajando en el Estadio para dejarlo en excelentes condiciones.
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
miércoles, 13 de enero de 2016
Inferiores - Gran Convocatoria
En el día de ayer, las Divisiones Inferiores de Atlas, retomaron con los entrenamientos de cara a lo que va a ser la Pretemporada. Además, se acercaron mas de 100 Juveniles para las pruebas pactadas en la fecha.
Luego del receso vacacional, la cantera "Marrón", volvió a los entrenamientos para meterse de lleno en la Pretemporada y en la participación del Torneo Verano que se disputará a partir de Febrero.
Sin lugar a duda, cabe destacar que las Inferiores de Atlas Coordinadas por Walter Fernández, tendrán un año muy competitivo, ya que estarán participando en la Liga Buenos Aires, los Torneos de AFA, la Copa Internacional BA - CUP y los viajes a Bariloche, Corrientes, entre otras provincias.
Para agregar, hace poco se confirmó la participación de un equipo de categoría libre, para competir frente a las Instituciones de la Liga de Luján.
Asimismo, comenzaron las pruebas de jugadores, donde ayer por la tarde se acercaron hasta el Predio de San Justo, más de 100 Juveniles para incorporarse al plantel de Inferiores. Hoy desde las 17:00 horas, seguirán los entrenamientos y las pruebas para aquellos jugadores que quieran vestir la casaca de Atlas. A continuación todos los detalles de las mismas:
Para más información, podés contactarte vía Facebook a: Walter Fernández o Prensa Atlas Inferiores.
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
Luego del receso vacacional, la cantera "Marrón", volvió a los entrenamientos para meterse de lleno en la Pretemporada y en la participación del Torneo Verano que se disputará a partir de Febrero.
Sin lugar a duda, cabe destacar que las Inferiores de Atlas Coordinadas por Walter Fernández, tendrán un año muy competitivo, ya que estarán participando en la Liga Buenos Aires, los Torneos de AFA, la Copa Internacional BA - CUP y los viajes a Bariloche, Corrientes, entre otras provincias.
Para agregar, hace poco se confirmó la participación de un equipo de categoría libre, para competir frente a las Instituciones de la Liga de Luján.
Asimismo, comenzaron las pruebas de jugadores, donde ayer por la tarde se acercaron hasta el Predio de San Justo, más de 100 Juveniles para incorporarse al plantel de Inferiores. Hoy desde las 17:00 horas, seguirán los entrenamientos y las pruebas para aquellos jugadores que quieran vestir la casaca de Atlas. A continuación todos los detalles de las mismas:
- Fechas de las Pruebas: Martes 12 y Miercoles 13 de Enero.
- Dirección: Monseñor Bufano 320 - San Justo - Dentro del predio de la Iglesia Sagrado Corazón. Colectivos que te dejan en la puerta; 55, 97, 298. 174, 378
- Categorías: 96/97/98/99 a partir de las 17:00 hs. Mientras que la 00/01/02/03/04/05/06/07/08 desde las 18:00 hs.
- Importante: LLevar ropa de entrenamiento, pero que no sea de nigún Club de AFA, medias largas y canilleras. Quines no asistan con lo nombrado anteriormente, no podrán realizar las pruebas. Jugadores que vengan de otra Institución, deben tener el pase en su poder.
Para más información, podés contactarte vía Facebook a: Walter Fernández o Prensa Atlas Inferiores.
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
lunes, 4 de enero de 2016
Dos Bajas Importantes
Yonatan
Goitía se sumó a la lista de bajas en Atlas. El defensor de 21 años, se
incorporó a Sportivo Barracas y jugará la próxima Temporada en Primera
C. Además, Julio Gauna que tampoco vestirá la camiseta "Marrón", seguirá
su carrera futbolística en Central Ballester.
Pruebas para Inferiores
Se siguen realizando las pruebas de Jugadores para la Cantera Marrón. Con una agenda cargada de Competencias y viajes, Atlas está en la búsqueda de Deportistas categorías 96 hasta 08.
Walter Fernández, Coordinador de las Divisiones Inferiores de Atlas, destacó las nuevas fechas y horarios de pruebas que van a realizarse en el predio de San Justo. En esta Temporada, ya estan participando de los Torneos de AFA, Liga Buenos Aires, jugaron la Copa Internacional BA - CUP y además, disputarán amistosos con equipos de Primera. Cabe destacar, que lo jugadores fichados a partir del mes de Agosto, sólo podrán jugar los Campeonatos de Liga, ya que en AFA no se puede incorporar en estas fechas. Si se tendrán en cuenta para la próxima Temporada 2017. A continuación todos los detalles:
Para más información, podés contactarte vía Facebook a: Walter Fernández o Pato Angiuli.
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
Walter Fernández, Coordinador de las Divisiones Inferiores de Atlas, destacó las nuevas fechas y horarios de pruebas que van a realizarse en el predio de San Justo. En esta Temporada, ya estan participando de los Torneos de AFA, Liga Buenos Aires, jugaron la Copa Internacional BA - CUP y además, disputarán amistosos con equipos de Primera. Cabe destacar, que lo jugadores fichados a partir del mes de Agosto, sólo podrán jugar los Campeonatos de Liga, ya que en AFA no se puede incorporar en estas fechas. Si se tendrán en cuenta para la próxima Temporada 2017. A continuación todos los detalles:
- Dirección: Monseñor Bufano 320 - San Justo - Dentro del predio de la Iglesia Sagrado Corazón. Colectivos que te dejan en la puerta; 55, 97, 298. 174, 378
- Categorías Juveniles para AFA: Día Martes 97/98/99/00/01/02/03 a partir de las 15:00 hs.
- Categorías Juveniles para LIGA: Día Martes y Miercoles 92/93/94/95/96 a partir de las 14:30 hs.
- Categorías Infantiles para LIGA: Día Miercoles 04/05/06/07/08 desde las 16:00 hs.
- Importante: LLevar ropa de entrenamiento, pero que no sea de nigún Club de AFA, medias largas y canilleras. Quines no asistan con lo nombrado anteriormente, no podrán realizar las pruebas. Jugadores que vengan de otra Institución, deben tener el pase en su poder.
Para más información, podés contactarte vía Facebook a: Walter Fernández o Pato Angiuli.
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
miércoles, 30 de diciembre de 2015
Seis Meses Más
Tras varias reuniones, la Comisión Directiva de Atlas pudo convencer a Néstor Retamar para que siga al mando del equipo. Por eso, Pasión Marrón, te preparó este informe con todo lo que tenes que saber del "Hombre de la Arenga"...
Néstor Retamar nació el 2 de Noviembre de 1972 en la localidad de General Rodríguez. A los 16 años debutó en las inferiores de Leandro N. Alem, vistió la casaca de J.J Urquiza por dos años y la de Argentino de Merlo por una temporada. A lo largo de su carrera jugó como delantero y convirtió un total de 43 goles, pero por motivos personales tuvo que dejar de jugar al fútbol. Luego, se tomó revancha y decidió estudiar para ser Director Técnico, donde dirigió al "Lechero" 16 partidos y al "Marrón" en tres etapas (2005 - 2007, 2009 - 2012 y 2014 - Actualidad).
Conocido como el "Hombre de la Arenga", llegó a Atlas a medidiados del 2004 para hacerse cargo del equipo, pero debido al empate ante Central Ballester en la última jornada del Campeonato, el "Marrón" quedó desafiliado por una temporada, lo cual no se le pudo dar la oportunidad de dirigir.
Si lo hizo en el Torneo del año siguiente y en sus etapas al mando del equipo, logró importantes resultados convirtiéndose así, en el DT mas exitoso de la Institución. A continuación, repasamos los Campeonatos y Estadísticas de "Reta" en Atlas:
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
Néstor Retamar nació el 2 de Noviembre de 1972 en la localidad de General Rodríguez. A los 16 años debutó en las inferiores de Leandro N. Alem, vistió la casaca de J.J Urquiza por dos años y la de Argentino de Merlo por una temporada. A lo largo de su carrera jugó como delantero y convirtió un total de 43 goles, pero por motivos personales tuvo que dejar de jugar al fútbol. Luego, se tomó revancha y decidió estudiar para ser Director Técnico, donde dirigió al "Lechero" 16 partidos y al "Marrón" en tres etapas (2005 - 2007, 2009 - 2012 y 2014 - Actualidad).
Conocido como el "Hombre de la Arenga", llegó a Atlas a medidiados del 2004 para hacerse cargo del equipo, pero debido al empate ante Central Ballester en la última jornada del Campeonato, el "Marrón" quedó desafiliado por una temporada, lo cual no se le pudo dar la oportunidad de dirigir.
Si lo hizo en el Torneo del año siguiente y en sus etapas al mando del equipo, logró importantes resultados convirtiéndose así, en el DT mas exitoso de la Institución. A continuación, repasamos los Campeonatos y Estadísticas de "Reta" en Atlas:
- Temporada 2005/2006: En el transcurso de su Primera experiencia al frente del "Marrón", disputó el Torneo Apertura (5to) y Clausura (5to) con un total de 34 PJ, 16 PG, 8 PE, 10 PP, 49 GF, 35 GC y sumó 56 puntos. Además, quedó ubicado 6to en la Tabla General y clasificó por primera vez al Torneo Reducido donde se vió la cara ante Berazategui, que fue derrota.
- Temporada 2006/2007: Ya con más experiencia, estuvo presente en el Apertura (6to) y Clausura (6to) sumando 34 PJ, 17 PG, 7 PE, 10 PP, 50 GF, 40 GC y obtuvo 58 unidades. Quedó 3ro en la General y clasificó al Reducido por segunda vez consecutiva, donde enfrentó a Argentino de Quilmes que no pudo superarlo.
- Temporada 2007/2008: Cambiado el formato de Torneo corto a Largo, Retamar cerró su Primera Etapa como DT de Atlas en 2007 frente a a Defensores Unidos. Fue en la Fecha N° 18 con derrota 1-2 de local. Sumó en total 18 PJ, 6 PG, 8 PE, 4 PP, 21 GF, 18 GC y 26 puntos.
- Temporada 2010/2011: Tras dos años de inactividad, "Reta" volvió hacerse cargo del equipo de General Rodríguez para llevarlo a lo más alto en ese año. Arrancando su Segunda Etapa en el "Marrón", selló 34 PJ, 20 PG, 6 PE, 8 PP, 53 GF, 23 GC y 66 unidades. Culminó 2do en el Campeonato, clasificó al Reducido donde lo ganó y dejó en el camino a Juventud Unida, Claypole y Centro Español, para disputar nada más y nada menos que la Promoción frente a Sacachispa. Fue derrota en la ida y victoria en la vuelta por la mínima diferencia, lo cual por ventaja deportiva, el "Lila" mantuvo la categoría y el "Marrón" estuvo a un gol del ascenso.
- Temporada 2011/2012: Luego de la exitosa campaña anterior, el "Hombre de la Arenga" buscó revancha nuevamente. Peleó el Torneo y quedó ubicado 3ro con un total de 34 PJ, 17 PG, 13 PE, 4 PP, 44 GF, 25 GC y 64 puntos, donde una vez más clasificó al Reducido y por segunda vez consecutiva llegó a la Final. Superó a Yupanqui, Centro Español, pero no pudó ante el poderoso Argentino de Quilmes. Además, disputó por Primera vez la Copa Argentina midiéndose ante Claypole que igualó 0 a 0 y cayó por penales 4 - 5. Reta, seguía haciendo historia en Atlas...
- Temporada 2012/2013: En este período, llegó el cierre de su segundo capítulo en el "Marrón" como DT. Luego de empatar ante Yupanqui 1 a 1 por la Fecha N° 16, Néstor, le dijo hasta pronto a Atlas con un total de 16 PJ, 5 PG, 6 PE, 5 PP, 16 GF, 15 GC y 21 puntos sumados en el Campeonato. Cabe destacar, que enfrentó a Yupanqui por Copa Argentina, con victoria por la mínima y a Bronw de Adrogué con derrota por 2 - 3.
- Temporada 2014: En este año, la AFA había comunicado que se disputaría un Torneo Transición con más facilidad de ascender. Para ello, la CD de Atlas buscaría al DT mas exitoso de la Institución para lograr el Ansiado Ascenso. Después de varias negociaciones, Retamar estampaba la firma y volvía a dirigir a sus "Guerreros". Peleó el Campeonato hasta la última fecha ante San Martín de Burzaco y sumó 16 PJ, 11 PG, 2 PE, 3 PP, 22 GF, 7 GC y 35 unidades. Al quedar 2do en su Zona, clasificó al Reducido pero no pudo ante su eterno rival Leandro N. Alem. Además, disputó Copa Argentina ante Claypole con victoria por 3 a 0.
- Temporada 2015: Nuevamente se volvió al Torneo Largo y Retamar una vez más hizo historia. Un Campeonato peleado entre 4 equipos, donde tambíen batalló hasta instancias finales pero finalmente se lo quedó Sportivo Barracas. Pero Atlas, de la mano de "Reta", consiguió el Subcampeonato donde sumó 30 PJ, 17 PG, 7 PE, 6 PP, 46 GF, 22 GC y un total de 58 puntos. Además, se midió ante Yupanqui por Copa Argentina con victoria por 2 a 1 y luego ante Chacarita, partido histórico, donde cayó por 1 a 0. Al quedar 2do, clasificó a la Copa del año próximo como uno de los equipos representantes de la Primera D y jugó el Reducido por el segundo ascenso, donde superó a Central Ballester con un global de 7 a 2 y en la final, no pudo ante Liniers en aquel partido polémico en el Ricardo Puga.
- Temporada 2016: Retamar se quedó para lograr el objetivo que viene buscando hace varios años, ya que el próximo Torneo será de Transición. Ojo, esta la Copa también.... Por qué no soñar??
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
Mercado Marrón
Ya se comenzó a gestionar sobre el futuro de Atlas y lo que vendrá en el 2016, donde principalmente, se basa en la continuidad de Retamar y la de algunos jugadores. Enterate quienes son las bajas y altas en el conjunto de General Rodríguez...
Finalmente la Comisión Directiva de Atlas, confirmó que no hay que buscar Director Técnico para el próximo Campeonato. Néstor Retamar, decidió seguir al mando del "Marrón" en la Temporada siguiente y tendrá una nueva oportunidad cuando comience el Torneo Transición, para lograr el objetivo que se le viene escapando durante varios años. Lo primordial, era convencer a "Reta" para que siga en Atlas y se logró.
Po otra parte, ya se corroboraron las primeras bajas en el equipo: los Defensores Lucas Vallejos, Diego Sánchez, Iván Bringas y Jonatan Goitía (que firmó para Sportivo Barracas) los Mediocampistas Silvio Fuentes, Román Gnocchi y por último, los Delanteros Julio Gauna (que se incorporó a Central Ballester), Maximiliano Torres (concretó con Villa Dálmine) y Marcos Benavidez, no serán parte del año 2016.
Por otro lado, Luis Jurchesen pilar fundamental de Atlas, recibió una oferta por parte de Deportivo Merlo, por lo que llevó a la CD a mejorarle lo ofrecido para que se quede en el "Marrón" y se aguarda de su respuesta. También se negocia por Alan Salvi, ya que su pase pertenece a J.J Urquiza y además por los tres arqueros, Marcelo Sánchez, Marcos Fernández y Alexis Gavagnin. Cabe destacar que Patricio Malizia y Diego Prado, estan en duda de su continuidad por cuestiones Familiares, lo cual se sabrá dentro de los próximos días.
Los que ya estan confirmados que siguen en Atlas son: Federico Fonseca, Lucas Fuentes, Maximiliano Lara, Iván Regules, Matías Alcaraz, Matías Baez, Franco Cristofanelli, Kevin Dubini, César Rodríguez, Gustavo Miño y Wilson Severin.
Hasta el momento no hay incorporaciones, pero si va haber prueba de Jugadores a principios de Enero a cargo del Ayudante de Campo, Sebastián Salaffia, con días y horarios a confirmar.
El "Marrón" ya piensa en futuro y sabe que tendrá poco tiempo para prepararse, debido a que el Torneo arrancará el 27 de Febrero y además tendrá la Copa Argentina.
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
Finalmente la Comisión Directiva de Atlas, confirmó que no hay que buscar Director Técnico para el próximo Campeonato. Néstor Retamar, decidió seguir al mando del "Marrón" en la Temporada siguiente y tendrá una nueva oportunidad cuando comience el Torneo Transición, para lograr el objetivo que se le viene escapando durante varios años. Lo primordial, era convencer a "Reta" para que siga en Atlas y se logró.
Po otra parte, ya se corroboraron las primeras bajas en el equipo: los Defensores Lucas Vallejos, Diego Sánchez, Iván Bringas y Jonatan Goitía (que firmó para Sportivo Barracas) los Mediocampistas Silvio Fuentes, Román Gnocchi y por último, los Delanteros Julio Gauna (que se incorporó a Central Ballester), Maximiliano Torres (concretó con Villa Dálmine) y Marcos Benavidez, no serán parte del año 2016.
Por otro lado, Luis Jurchesen pilar fundamental de Atlas, recibió una oferta por parte de Deportivo Merlo, por lo que llevó a la CD a mejorarle lo ofrecido para que se quede en el "Marrón" y se aguarda de su respuesta. También se negocia por Alan Salvi, ya que su pase pertenece a J.J Urquiza y además por los tres arqueros, Marcelo Sánchez, Marcos Fernández y Alexis Gavagnin. Cabe destacar que Patricio Malizia y Diego Prado, estan en duda de su continuidad por cuestiones Familiares, lo cual se sabrá dentro de los próximos días.
Los que ya estan confirmados que siguen en Atlas son: Federico Fonseca, Lucas Fuentes, Maximiliano Lara, Iván Regules, Matías Alcaraz, Matías Baez, Franco Cristofanelli, Kevin Dubini, César Rodríguez, Gustavo Miño y Wilson Severin.
Hasta el momento no hay incorporaciones, pero si va haber prueba de Jugadores a principios de Enero a cargo del Ayudante de Campo, Sebastián Salaffia, con días y horarios a confirmar.
El "Marrón" ya piensa en futuro y sabe que tendrá poco tiempo para prepararse, debido a que el Torneo arrancará el 27 de Febrero y además tendrá la Copa Argentina.
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
lunes, 21 de diciembre de 2015
Fiesta de Juveniles
Este fin de semana se realizó la Fiesta de Fin de Año y entrega de Trofeos a la Divisiones Inferiores del Club Atlético Atlas. El evento se realizó en el Hogar Don Bosco, donde asistieron más de 400 personas.
Por segundo año consecutivo, los Infantiles y Juveniles del Marrón, tuvieron su fiesta tras una larga temporada de trabajo y dedicación. Una noche inolvidable para los futuros "Guerreros", que fueron acompañados por sus familias donde cenaron y disfrutaron del evento con un marco extraordinario.
Además, cabe destacar la presencia de los Jugadores: Wilson Severino, Lucas Vallejos y Kevin Dubini de la Primera de Atlas, los Dirigentes David Larrosa junto a Julio Piancino y Sebastián Salafia ayudante de Campo, que concurrieron a dicho espectáculo.
La apertura del evento, conducida por el Vicepresidente, comenzó con el reconocimiento a la Comisión Directiva del Club y al Coordinador de las Inferiores, Walter Fernández, por el trabajo, esfuerzo y compromiso realizado en estos últimos años, entregado por Patricio Angiuli de "Pasión Marrón". Luego, se destacó a Severino, Vallejos, Dubini y Salafia por lo logrado en esta Temporada con la camiseta de Atlas, quienes después manifestaron sus palabras de agradecimiento.
Minutos más tarde, Emanuel Niz jugador de la cantera del Club, mostró su baile de Folclore y por su parte, Leonel Tarifa, preparó y cantó un Rap para todos los presentes en la noche. Posteriormente, se llamó a los DT de Inferiores para darles sus premios por haber trabajado durante el año: Faiber Fernández, Iván Scaffidi, Jorge Rodríguez, Fabián Luchetti, Sergio Fernández, Juan Martín Dozo, entre otros.
Con música, felicidad y un ambiente muy agradable, la Fiesta siguió y se hizo entrega de los trofeos a las siguientes categorías: Primera (Campeón Apertura y Campeón Anual), Quinta, Sexta, 99, 00, 01, 02, 03, 04, 05, 06 (Sub Campeón), 07 y 08 de Liga, mientras que también se distinguió a la Cuarta, Quinta, Sexta, Séptima, Octava y Novena de AFA.
A lo largo de toda la noche, se mostraron imagenes de todo el año y hubo videos de reconocimientos a la CD del "Marrón", a los DT Jorge Rodríguez (Campeón Apertura y Anual de Liga), Faiber Fernández (Sub Campeón de Liga) y Sergio Fernández, quien se coronó como Técnico y Jugador a lo largo de estos 12 meses.
Sin lugar a duda, hubo también menciones a: Silvia Vargas, Andrea Amarilla, Cristián Benitez, Gabriela Cruz, Sergio Pugliese, Nora, Familia Cafareli, Clara González y Solange Maiolo que junto a Walter, adornaron y dejaron en excelentes condiciones el salón donde se manifestó la celebración.
Para finalizar, se sortearon tres camisetas de Atlas donadas por la Institución y varias sospresas más. Una gran Fiesta en Familia, donde se fueron con alegría y felicidad. El Club, se tomará un breve descanso y comenzará a prepararse para la Pretemporada 2016, donde disputará el Torneo de Verano, se harán pruebas de Jugadores y se irá armando los equipos para los Campeonatos a disputar en el próximo año: Liga Buenos Aires, Torneos de AFA, BA - CUP Internacional, los viajes a Villa La Angostura, Mar del Plata, Misiones y Chaco. Día a día, las Divisiones Juveniles de Atlas siguen creciendo...
Por segundo año consecutivo, los Infantiles y Juveniles del Marrón, tuvieron su fiesta tras una larga temporada de trabajo y dedicación. Una noche inolvidable para los futuros "Guerreros", que fueron acompañados por sus familias donde cenaron y disfrutaron del evento con un marco extraordinario.
Además, cabe destacar la presencia de los Jugadores: Wilson Severino, Lucas Vallejos y Kevin Dubini de la Primera de Atlas, los Dirigentes David Larrosa junto a Julio Piancino y Sebastián Salafia ayudante de Campo, que concurrieron a dicho espectáculo.
La apertura del evento, conducida por el Vicepresidente, comenzó con el reconocimiento a la Comisión Directiva del Club y al Coordinador de las Inferiores, Walter Fernández, por el trabajo, esfuerzo y compromiso realizado en estos últimos años, entregado por Patricio Angiuli de "Pasión Marrón". Luego, se destacó a Severino, Vallejos, Dubini y Salafia por lo logrado en esta Temporada con la camiseta de Atlas, quienes después manifestaron sus palabras de agradecimiento.
Minutos más tarde, Emanuel Niz jugador de la cantera del Club, mostró su baile de Folclore y por su parte, Leonel Tarifa, preparó y cantó un Rap para todos los presentes en la noche. Posteriormente, se llamó a los DT de Inferiores para darles sus premios por haber trabajado durante el año: Faiber Fernández, Iván Scaffidi, Jorge Rodríguez, Fabián Luchetti, Sergio Fernández, Juan Martín Dozo, entre otros.
Con música, felicidad y un ambiente muy agradable, la Fiesta siguió y se hizo entrega de los trofeos a las siguientes categorías: Primera (Campeón Apertura y Campeón Anual), Quinta, Sexta, 99, 00, 01, 02, 03, 04, 05, 06 (Sub Campeón), 07 y 08 de Liga, mientras que también se distinguió a la Cuarta, Quinta, Sexta, Séptima, Octava y Novena de AFA.

Sin lugar a duda, hubo también menciones a: Silvia Vargas, Andrea Amarilla, Cristián Benitez, Gabriela Cruz, Sergio Pugliese, Nora, Familia Cafareli, Clara González y Solange Maiolo que junto a Walter, adornaron y dejaron en excelentes condiciones el salón donde se manifestó la celebración.
Para finalizar, se sortearon tres camisetas de Atlas donadas por la Institución y varias sospresas más. Una gran Fiesta en Familia, donde se fueron con alegría y felicidad. El Club, se tomará un breve descanso y comenzará a prepararse para la Pretemporada 2016, donde disputará el Torneo de Verano, se harán pruebas de Jugadores y se irá armando los equipos para los Campeonatos a disputar en el próximo año: Liga Buenos Aires, Torneos de AFA, BA - CUP Internacional, los viajes a Villa La Angostura, Mar del Plata, Misiones y Chaco. Día a día, las Divisiones Juveniles de Atlas siguen creciendo...
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
"En la Copa quiero jugar contra Independiente"
Maximiliano Torres, hincha del conjunto de Avellaneda, hizo 13 goles
para Atlas, que nuevamente quedó en las puertas del ascenso a la Primera
C. A sus 29 años, el delantero tuvo el año de su consagración y
disputará por primera vez la Fase Final del torneo integrador.
Maximiliano Torres fue la mayor carta de gol de Atlas en el 2015. De sus pies llegaron las máximas ilusiones de un equipo que volvió a quedarse en las puertas del ascenso a la Primera C, el objetivo que persigue el club desde hace varias temporadas. A sus 29 años, tuvo el torneo de su consagración en un conjunto que durante 2016, contará con la posibilidad de disputar por primera vez la Fase Final de la Copa Argentina Sancor Seguros. Sin embargo, sus actuaciones le permitieron renovar esperanzas en la búsqueda por dar el salto a una categoría superior.
“Estaba en San Martín de Burzaco e hice una apuesta grande al pasar a la D. Los 13 goles me sirvieron para mostrarme, pero no estoy arrepentido porque quería destacarme”, destacó Torres, quien es futbolista desde 2008, cuando debutó con la camiseta de Deportivo Paraguayo. Luego pasó a San Martín, donde permaneció tres años. Tuvo un primer paso por Atlas, vistió la camiseta de Dock Sud y volvió al Azul, que este año lo prestó al equipo dirigido por Néstor Retamar. Nunca había alcanzado el rendimiento que mostró durante 2015 y ahora espera mantener su nivel para ir por más.
Durante su etapa en Atlas gestó una amistad con Wilson Severino, histórico delanteros del club que terminó siendo suplente tras las buenas actuaciones de Torres. Si bien el Marrón no logró llegar a la C, él pudo mostrarse: “Si existe la posibilidad, me gustaría probar suerte en una institución más importante porque ya soy grande. Igual, también me quedaría con gusto”. Sus goles trascendieron las fronteras de la Primera D y llegaron a los ojos del Círculo de Directivos y ex Directivos del Fútbol Argentino, quienes lo eligieron como el futbolista más destacado de la categoría en la reciente entrega de los Premios Alumni. “Fue un orgullo y un reconocimiento a todo el esfuerzo que vengo haciendo. Ojalá me sirva para seguir progresando”, expresó el delantero.
“¿A quién me gustaría enfrentar en la Copa Argentina? Sería un sueño jugar con Independiente, porque soy hincha. Creo que pensaría más en pedir una camiseta que en ganarle”, afirmó entre risas Torres. “Participar siempre es lindo y pocos pueden darse el lujo de llegar al cuadro principal”, cerró.
Maximiliano Torres fue la mayor carta de gol de Atlas en el 2015. De sus pies llegaron las máximas ilusiones de un equipo que volvió a quedarse en las puertas del ascenso a la Primera C, el objetivo que persigue el club desde hace varias temporadas. A sus 29 años, tuvo el torneo de su consagración en un conjunto que durante 2016, contará con la posibilidad de disputar por primera vez la Fase Final de la Copa Argentina Sancor Seguros. Sin embargo, sus actuaciones le permitieron renovar esperanzas en la búsqueda por dar el salto a una categoría superior.
“Estaba en San Martín de Burzaco e hice una apuesta grande al pasar a la D. Los 13 goles me sirvieron para mostrarme, pero no estoy arrepentido porque quería destacarme”, destacó Torres, quien es futbolista desde 2008, cuando debutó con la camiseta de Deportivo Paraguayo. Luego pasó a San Martín, donde permaneció tres años. Tuvo un primer paso por Atlas, vistió la camiseta de Dock Sud y volvió al Azul, que este año lo prestó al equipo dirigido por Néstor Retamar. Nunca había alcanzado el rendimiento que mostró durante 2015 y ahora espera mantener su nivel para ir por más.
Durante su etapa en Atlas gestó una amistad con Wilson Severino, histórico delanteros del club que terminó siendo suplente tras las buenas actuaciones de Torres. Si bien el Marrón no logró llegar a la C, él pudo mostrarse: “Si existe la posibilidad, me gustaría probar suerte en una institución más importante porque ya soy grande. Igual, también me quedaría con gusto”. Sus goles trascendieron las fronteras de la Primera D y llegaron a los ojos del Círculo de Directivos y ex Directivos del Fútbol Argentino, quienes lo eligieron como el futbolista más destacado de la categoría en la reciente entrega de los Premios Alumni. “Fue un orgullo y un reconocimiento a todo el esfuerzo que vengo haciendo. Ojalá me sirva para seguir progresando”, expresó el delantero.
“¿A quién me gustaría enfrentar en la Copa Argentina? Sería un sueño jugar con Independiente, porque soy hincha. Creo que pensaría más en pedir una camiseta que en ganarle”, afirmó entre risas Torres. “Participar siempre es lindo y pocos pueden darse el lujo de llegar al cuadro principal”, cerró.
Informe: Copa Argentina
@CopaArgentina
@CopaArgentina
lunes, 14 de diciembre de 2015
Villa La Angostura 2014
En el mes de Noviembre un combinado de jugadores de las Inferiores de Atlas conformado por 5ta, 6ta y 7ma categoría, viajaron a Villa La Angostura para competir por la Primeros Pasos Cup.
El Torneo Triangular realizado y organizado por la gente de Primeros Pasos, fue la primera competición que Atlas participaba fuera de la Provincia de Buenos Aires. Además del anfitrión, también se destacó la asistencia de Estudiantes Unidos de Bariloche, que es uno de los equipos más importantes de Neuquén.
Cabe destacar, que los Jugadores del "Marrón" junto al Cuerpo Técnico, fueron recibidos por la Secretaría de Deportes de la "Villa", donde tambén nos brindaron el hospedaje en unas hermosas cabañas con vista al Lago Nahuel Huapi y además, la Televisión local entrevistó al Coordinador de Atlas, Walter Fernández y a unos de los DT, Iván Scaffidi. No hay menor duda que a pesar de ir a jugar el Torneo, la mayoría de los Juveniles aprovecharon y disfrutaron del hermoso lugar, ya que muchos no lo conocían.
Con respecto a lo Deportivo, el Triangular de desarrolló en la Primera Cancha de Fútbol Profesional de Neuquén con cesped sintético, que comenzó desde la mañana hasta la tarde. Fueron dos días a pura jornada futbolística con resultados repartidos para los tres Clubes.
Por su parte, Atlas preparó dos equipos, midiéndose en primera instancia ante Estudiantes de Bariloche y la siguiente jornada frente al local. En los partidos, se destcaron las buenas actuaciones como la del Arquero Elías Nicolás, los delanteros Santiago Besaglia, Lautaro Quinteros, Maximiliano Godoy, en el sector defensivo a Marcos Fernández, Jeremías Chinque, Rodrigo Díaz, entre otros. Finalizado el Triangular, se disputó la entrega de Premios y Reconocimientos para ambas Instituciones.
Una experiencia única para los Juveniles del "Marrón" que no se olvidarán jamás. En los tiempos libres, se aprovechó a pasear por el centro, conociendo lugares muy destacados y por sobre todo, las compras para llevarse recuerdos de Villa La Angostura.
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
Cabe destacar, que los Jugadores del "Marrón" junto al Cuerpo Técnico, fueron recibidos por la Secretaría de Deportes de la "Villa", donde tambén nos brindaron el hospedaje en unas hermosas cabañas con vista al Lago Nahuel Huapi y además, la Televisión local entrevistó al Coordinador de Atlas, Walter Fernández y a unos de los DT, Iván Scaffidi. No hay menor duda que a pesar de ir a jugar el Torneo, la mayoría de los Juveniles aprovecharon y disfrutaron del hermoso lugar, ya que muchos no lo conocían.
Con respecto a lo Deportivo, el Triangular de desarrolló en la Primera Cancha de Fútbol Profesional de Neuquén con cesped sintético, que comenzó desde la mañana hasta la tarde. Fueron dos días a pura jornada futbolística con resultados repartidos para los tres Clubes.
Por su parte, Atlas preparó dos equipos, midiéndose en primera instancia ante Estudiantes de Bariloche y la siguiente jornada frente al local. En los partidos, se destcaron las buenas actuaciones como la del Arquero Elías Nicolás, los delanteros Santiago Besaglia, Lautaro Quinteros, Maximiliano Godoy, en el sector defensivo a Marcos Fernández, Jeremías Chinque, Rodrigo Díaz, entre otros. Finalizado el Triangular, se disputó la entrega de Premios y Reconocimientos para ambas Instituciones.
Una experiencia única para los Juveniles del "Marrón" que no se olvidarán jamás. En los tiempos libres, se aprovechó a pasear por el centro, conociendo lugares muy destacados y por sobre todo, las compras para llevarse recuerdos de Villa La Angostura.
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
Atlas Campeón 2014
Hace aproximadamente un año, los "Pequeños Guerreros" comenzaban hacer historia en las Inferiores de Atlas. Un equipo muy competitivo que peleó tres Campeonatos a lo largo de 12 meses, de los cuales obtuvo dos. A continuación, repasamos los Títulos...
LIGA BUENOS AIRES:
La primera conquista fue en la Liga Buenos Aires, donde la categoría 2005/2006 dirigida por Sergio Fernández, derrotó a Monte Grande FC en condición de visitante por 2 a 0. En Aquel encuentro cabe destacar la buena actuación de Agustín y Cristián, que fueron los autores de los dos goles donde aprovecharon los errores defensivos del rival para definir rápido ante la salida del arquero. Además, el equipo dejó todo en la cancha para la conquista del Campeonato que luego lo llevó a jugar la Final del Clausura. Santiago González, Alan Benítez, Jeremías Avalos, Bruno López, Riky Verdú, Tomy Marquez, Leo Becerra, Thiago Ruíz, Thiago Merulla, Cristián Alegre, Agustín Creus, Bruno Caterina, Lautaro Monzón y Felipe Zicca fueron los jugadores que se consagraron en esta competición...
LIGA BUENOS AIRES FINAL CLAUSURA:
Tras la obtención de la Liga, Atlas accedió a disputar la Final del Clausura, nada mas y nada menos que ante un rival difícil como lo es Midland. El partido se disputó en cancha auxiliar del "Funebrero" y hubo situaciones para los dos equipos, aunque por momentos estuvo trabado en mitad de campo. El encuentro estaba llegando a su final e igualaban 0 a 0, por lo cual habría definición desde el punto de penal, pero en el último minuto los "Pequeños Guerreros" pudieron convertir para lograr el Segundo Campeonato. La jugada del gol llegó después de una infracción que le cometieron a Tomy por el sector derecho en mitad de la cancha. Franco el "Colo" Fernández, fue quien se hizo cargo de la ejecución metiendo un centro pasado al área, y tras una series de rebotes, apareció Agustín Creus para marcar el único tanto del match y lograr que la hinchada junto al Cuerpo Técnico exploten de felicidad. Los Campeones fueron: Franco Fernández, Alan Benítez, Cristián Alegre, Thiago Ruíz, Lautaro Monzón, Bruno López, Santiago González, Bruno Caterina, Ricky Verdú, Agustín Creus, Tomy Marquez, Jeremías Avalos, Leo Becerra y Felipe Zicca.
LIGA BUENOS AIRES FINAL ANUAL:
Llegaba la gran Final. El partido mas esperado por los "Guerreros" y el DT. Dos equipos potentes, con muy buenos jugadores, pero uno sólo lograría el tan ansiado Campeonato. Morón por un lado, Atlas por el otro y el encuentro comenzaba con un marco extraordinario. En los primeros minutos de juego, el "Marrón" comenzó mejor, tuvo algunas chances de gol pero falló en la definicióm, en cambio el rival, hizo lo suyo aprovechando los errores defensivos que llevo a la apertura del marcador a favor del "Gallito".
Ya en la segunda etapa, Atlas salió a buscar el empate adelantando un poco más el equipo. Pero cuando el reloj marcaba casi 10 minutos, luego de un tiro libre a favor de Morón, el árbitro cobró una mano dentro del área de los "Guerreros" y marcó penal. El Gallo no perdonó y convitió el 2 a 0.
De ahí en adelante, el match fue de ida y vuelta, aunque no hubo más goles. En fin, fue victoria y consagración de Morón.
Al finalizar el encuentro, el DT de Atlas destacó: "Demostaron que son unos grandes. No cuaquiera juega 3 finales en un año. Estoy muy orgulloso de ellos por todo lo que dejaron."
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
Los Pequeños Guerreros: Franco Fernández, Alan Benítez, Cristián Alegre, Thiago Ruíz, Lautaro Monzón, Bruno López, Santiago González, Bruno Caterina, Ricky Verdú, Agustín Creus, Tomy Marquez, Jeremías Avalos, Leo Becerra y Felipe Zicca.
LIGA BUENOS AIRES:
La primera conquista fue en la Liga Buenos Aires, donde la categoría 2005/2006 dirigida por Sergio Fernández, derrotó a Monte Grande FC en condición de visitante por 2 a 0. En Aquel encuentro cabe destacar la buena actuación de Agustín y Cristián, que fueron los autores de los dos goles donde aprovecharon los errores defensivos del rival para definir rápido ante la salida del arquero. Además, el equipo dejó todo en la cancha para la conquista del Campeonato que luego lo llevó a jugar la Final del Clausura. Santiago González, Alan Benítez, Jeremías Avalos, Bruno López, Riky Verdú, Tomy Marquez, Leo Becerra, Thiago Ruíz, Thiago Merulla, Cristián Alegre, Agustín Creus, Bruno Caterina, Lautaro Monzón y Felipe Zicca fueron los jugadores que se consagraron en esta competición...
LIGA BUENOS AIRES FINAL CLAUSURA:
Tras la obtención de la Liga, Atlas accedió a disputar la Final del Clausura, nada mas y nada menos que ante un rival difícil como lo es Midland. El partido se disputó en cancha auxiliar del "Funebrero" y hubo situaciones para los dos equipos, aunque por momentos estuvo trabado en mitad de campo. El encuentro estaba llegando a su final e igualaban 0 a 0, por lo cual habría definición desde el punto de penal, pero en el último minuto los "Pequeños Guerreros" pudieron convertir para lograr el Segundo Campeonato. La jugada del gol llegó después de una infracción que le cometieron a Tomy por el sector derecho en mitad de la cancha. Franco el "Colo" Fernández, fue quien se hizo cargo de la ejecución metiendo un centro pasado al área, y tras una series de rebotes, apareció Agustín Creus para marcar el único tanto del match y lograr que la hinchada junto al Cuerpo Técnico exploten de felicidad. Los Campeones fueron: Franco Fernández, Alan Benítez, Cristián Alegre, Thiago Ruíz, Lautaro Monzón, Bruno López, Santiago González, Bruno Caterina, Ricky Verdú, Agustín Creus, Tomy Marquez, Jeremías Avalos, Leo Becerra y Felipe Zicca.
LIGA BUENOS AIRES FINAL ANUAL:
Llegaba la gran Final. El partido mas esperado por los "Guerreros" y el DT. Dos equipos potentes, con muy buenos jugadores, pero uno sólo lograría el tan ansiado Campeonato. Morón por un lado, Atlas por el otro y el encuentro comenzaba con un marco extraordinario. En los primeros minutos de juego, el "Marrón" comenzó mejor, tuvo algunas chances de gol pero falló en la definicióm, en cambio el rival, hizo lo suyo aprovechando los errores defensivos que llevo a la apertura del marcador a favor del "Gallito".
Ya en la segunda etapa, Atlas salió a buscar el empate adelantando un poco más el equipo. Pero cuando el reloj marcaba casi 10 minutos, luego de un tiro libre a favor de Morón, el árbitro cobró una mano dentro del área de los "Guerreros" y marcó penal. El Gallo no perdonó y convitió el 2 a 0.
De ahí en adelante, el match fue de ida y vuelta, aunque no hubo más goles. En fin, fue victoria y consagración de Morón.
Al finalizar el encuentro, el DT de Atlas destacó: "Demostaron que son unos grandes. No cuaquiera juega 3 finales en un año. Estoy muy orgulloso de ellos por todo lo que dejaron."
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
Los Pequeños Guerreros: Franco Fernández, Alan Benítez, Cristián Alegre, Thiago Ruíz, Lautaro Monzón, Bruno López, Santiago González, Bruno Caterina, Ricky Verdú, Agustín Creus, Tomy Marquez, Jeremías Avalos, Leo Becerra y Felipe Zicca.
domingo, 13 de diciembre de 2015
Dos Veces en Un Año
La Primera de Atlas que juega la Liga Buenos Aires, superó ayer a Cáceres FC por 2 a 0 y conquistó la Copa Anual de dicho Torneo. Merecido triunfo y Título para los futuros "Guerreros".
Con una mañana calurosa y a pleno sol, se jugó la Final Anual de la Liga Buenos Aires, que se disputó entre Atlas, Campeón del Torneo Apertura y Cáceres FC del Clausura. Fue un partido duro entre dos equipos muy competitivos, pero el "Marrón" golpeó rápido y se puso en ventaja en los primeros minutos.
Tras una jugada de Politi por el sector derecho, el defensor le cometió infracción cerca del área y el árbitro cobró tiro libre para Atlas. Quien se hizo cargo de la ejecución fue Maximiliano "El Negro" Godoy. Acomodó la redonda, levantó la cabeza, miró al arquero, pasos cortitos, zurdazo... y adentro. Exquisita definición colocándola al ángulo, venciendo al uno y poniéndose arriba en el marcador. Por su parte, Cáceres FC, jugó mucho a los pelotazos buscando a sus delanteros para tratar de igualar el resultado. Pero la muralla defensiva del "Marrón" junto a Fernando Aparicio, bajo los tres palos, despejaron todo a pesar de haber algunos errores.
Cerca del cuarto de hora, el arquero de Cáceres, tapó dos pelotas increíbles donde Atlas pudo haber aumentado la diferencia, pero finalmente la Primera Etapa culminó 1 a 0.
Ya en el inicio del Complemento, el encuentro siguió igual. El equipo dirigido por Jorge Rodríguez, estuvo bien parado en el fondo y aprovechó los errores del rival para jugar de contra y liquidar el pleito. Minutos más tarde, el "Marrón" se afianzó y comenzó a dominar la redonda en mitad de campo de la mano de Sergio Fernández y Matías Juárez. Los ataques de Politi, Blas y Godoy lastimaron al contrincante, por lo cual, lo obligó a colgarse del travesaño.
Atlas fue, buscó, hasta que concretó. El reloj marcaba 25 minutos, cuando otra vez Politi con pelota dominada, recibió una nueva infracción cerca del córner. Sergio Fernández, Capitán del Team, ejecutó ese tiro libre pasado y apareció Cristián Alegre para marcar el 2 a 0. Los "Guerreros" aguantaron el resultado, tuvieron la pelota y fueron inteligentes. Por eso, merecida victoria y consagración de la Primera de Atlas Libre.
Un equipo que a mitad de año tuvo que rearmarse por la lesión de Iván Moreno y las idas de Matías Cabrera, Julián Flores, entre otros. Finalmente, se pudo cubrir esos puestos y lograr el objetivo del segundo semestre.
Párrafo aparte para el Cuerpo Técnico y el trabajo realizado en las Divisiones Inferiores Coordinadas por Walter Fernández, que viene haciendo las cosas a todo pulmón, con mucho esfuerzo, sacrificio, dedicación y humildad. A lo largo de estos 2 años, consiguió importantes Campeonatos empezando en la Temporada 2014: Copa Matanza (Campeón General) Categorías 98 a 05, Torneo BA - CUP (Sub - Campeón) Categoría 97, Liga Buenos Aires (Campeón) Categoría 05/06, Liga Buenos Aires Final Clausura (Campeón) Categoría 05/06 y Liga Buenos Aires Final Anual (Sub - Campeón) Categoría 05/06. Mientras que en esta Temporada 2015, fue la más exitosa: Copa Pigüé (Sub - Campeón) Categoría 05, Copa Pigüé (Campeón Invicto) Categoría 06, Liga Buenos Aires Apertura (Campeón Invicto) Categoría Primera Libre, Torneo BA - CUP (Campeón) Categoría 97, Torneo BA - CUP (Campeón) Categoría 99, Torneo BA - CUP (Sub - Campeón) Categoría 98, Torneo BA - CUP (Sub - Campeón) Categoría 02, Torneo BA - CUP (Sub - Campeón) Categoría 03, Torneo BA - CUP (Sub - Campeón) Categoría 04 y recientemente la Liga Buenos Aires Final Anual (Campeón) Categoría Primera Libre.
Salud Campeón!!
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
Con una mañana calurosa y a pleno sol, se jugó la Final Anual de la Liga Buenos Aires, que se disputó entre Atlas, Campeón del Torneo Apertura y Cáceres FC del Clausura. Fue un partido duro entre dos equipos muy competitivos, pero el "Marrón" golpeó rápido y se puso en ventaja en los primeros minutos.
Tras una jugada de Politi por el sector derecho, el defensor le cometió infracción cerca del área y el árbitro cobró tiro libre para Atlas. Quien se hizo cargo de la ejecución fue Maximiliano "El Negro" Godoy. Acomodó la redonda, levantó la cabeza, miró al arquero, pasos cortitos, zurdazo... y adentro. Exquisita definición colocándola al ángulo, venciendo al uno y poniéndose arriba en el marcador. Por su parte, Cáceres FC, jugó mucho a los pelotazos buscando a sus delanteros para tratar de igualar el resultado. Pero la muralla defensiva del "Marrón" junto a Fernando Aparicio, bajo los tres palos, despejaron todo a pesar de haber algunos errores.
Cerca del cuarto de hora, el arquero de Cáceres, tapó dos pelotas increíbles donde Atlas pudo haber aumentado la diferencia, pero finalmente la Primera Etapa culminó 1 a 0.
Ya en el inicio del Complemento, el encuentro siguió igual. El equipo dirigido por Jorge Rodríguez, estuvo bien parado en el fondo y aprovechó los errores del rival para jugar de contra y liquidar el pleito. Minutos más tarde, el "Marrón" se afianzó y comenzó a dominar la redonda en mitad de campo de la mano de Sergio Fernández y Matías Juárez. Los ataques de Politi, Blas y Godoy lastimaron al contrincante, por lo cual, lo obligó a colgarse del travesaño.
Atlas fue, buscó, hasta que concretó. El reloj marcaba 25 minutos, cuando otra vez Politi con pelota dominada, recibió una nueva infracción cerca del córner. Sergio Fernández, Capitán del Team, ejecutó ese tiro libre pasado y apareció Cristián Alegre para marcar el 2 a 0. Los "Guerreros" aguantaron el resultado, tuvieron la pelota y fueron inteligentes. Por eso, merecida victoria y consagración de la Primera de Atlas Libre.
Un equipo que a mitad de año tuvo que rearmarse por la lesión de Iván Moreno y las idas de Matías Cabrera, Julián Flores, entre otros. Finalmente, se pudo cubrir esos puestos y lograr el objetivo del segundo semestre.
Párrafo aparte para el Cuerpo Técnico y el trabajo realizado en las Divisiones Inferiores Coordinadas por Walter Fernández, que viene haciendo las cosas a todo pulmón, con mucho esfuerzo, sacrificio, dedicación y humildad. A lo largo de estos 2 años, consiguió importantes Campeonatos empezando en la Temporada 2014: Copa Matanza (Campeón General) Categorías 98 a 05, Torneo BA - CUP (Sub - Campeón) Categoría 97, Liga Buenos Aires (Campeón) Categoría 05/06, Liga Buenos Aires Final Clausura (Campeón) Categoría 05/06 y Liga Buenos Aires Final Anual (Sub - Campeón) Categoría 05/06. Mientras que en esta Temporada 2015, fue la más exitosa: Copa Pigüé (Sub - Campeón) Categoría 05, Copa Pigüé (Campeón Invicto) Categoría 06, Liga Buenos Aires Apertura (Campeón Invicto) Categoría Primera Libre, Torneo BA - CUP (Campeón) Categoría 97, Torneo BA - CUP (Campeón) Categoría 99, Torneo BA - CUP (Sub - Campeón) Categoría 98, Torneo BA - CUP (Sub - Campeón) Categoría 02, Torneo BA - CUP (Sub - Campeón) Categoría 03, Torneo BA - CUP (Sub - Campeón) Categoría 04 y recientemente la Liga Buenos Aires Final Anual (Campeón) Categoría Primera Libre.
Salud Campeón!!
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
Arriba Parados: Matía Juarez, Soris Blas, Fernando Aparicio, Nicolás Vasquez, Adrián Di
Natale, Facundo Pagani, Rafael Benítez, Gastón Favaro, Facundo Galvez,
DT Jorge Rodríguez.
Abajo Agachados: Maximiliano Godoy, Miguel Caloggi, Martín Parra, Javier Villar, Sergio Fernández, Cristián Alegre, Lucas Politi y Mendez.
viernes, 11 de diciembre de 2015
Otra Vuelta Otra...
Este Sábado se jugará la Gran Final de la Liga Buenos Aires, donde la Primera de Atlas enfrentará a Cáceres FC desde las 9:00 hs, para definir el Campeón del año.
Desde que Atlas comenzó su trabajo nuevamente en las Divisiones Inferiores, hace aproximadamente 2 años, no paró de festejar títulos. En el 2014 conquistó con la categoría 2005/2006 la Liga Buenos Aires, venciendo a Montegrande FC por 2 a 0. Luego, la Final del Clausura ante Midland, en un partido no apto para cardíacos. Aunque después, los Pequeños Guerreros perderían la Final Anual ante Morón. Ya en este año, participó en la Copa Pigué y obtuvo con la 2005 el Sub - Campeonato, mientras que la 2006 salió Campeona invicta venciendo a Peñarol por 3 a 0. Además, por segunda vez consecutiva jugó el Torneo Internacional BA - CUP conquistando 2 Títulos y 3 Segundos Puestos. Para concluir, la última estrella fue la del Apertura de la Liga Buenos Aires que ganó la Pimera de Atlas con una suma de 33 puntos e invictos (Atlas 8 - Talleres 1, Master 0 - Atlas 0, Atlas 2 - Libre 0, Atlas 5 - Sportivo Italiano 1, Castelar FC 1 - Atlas 2, Atlas 6 - Huracan 0, Deportivo Morón 0 - Atlas 4, Atlas 3 - Montegrande FC 1, River 0 - Atlas 0, Atlas 5 - Caceres FC 1, Deportivo Riestra 0 - Atlas 1, Atlas 2 - Atlas A 0, Sportivo Italiano A 0 - Atlas 0).
Debido a la obtención de dicho Torneo, el "Marrón" accedió a jugar este sábado la Gran Final Anual ante Cáceres FC, el actual Campeón del Clausura, a partir de las 9:00 hs en el predio del Master, Laferrere. Por lo tanto, las Divisiones Inferiores Coordinadas por Walter Fernández, buscarán hacer historia y lograr un nuevo Campeonato.
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli

Debido a la obtención de dicho Torneo, el "Marrón" accedió a jugar este sábado la Gran Final Anual ante Cáceres FC, el actual Campeón del Clausura, a partir de las 9:00 hs en el predio del Master, Laferrere. Por lo tanto, las Divisiones Inferiores Coordinadas por Walter Fernández, buscarán hacer historia y lograr un nuevo Campeonato.
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
Pensando en Futuro
Luego de obtener el Sub - Campeonato, la
Clasificación a la Copa Argentina 2016 y caer derrotado en la Final del
Reducido, Atlas ya comienza a tomar decisiones para la próxima
Temporada, donde buscará lograr el Ansiado Ascenso.
La etapa futbolística 2015 para el "Marrón" ya
está finalizada. A partir de la próxima semana, se comenzará a evaluar
el trabajo realizado en todo el año y lo que vendrá a futuro, que se
basa en la continuidad o no de Jugadores, Dirigentes y por sobre todo
Cuerpo Técnico.
La principal noticia se destacó hace unos meses atrás, cuando el DT más exitoso de la Institución de General Rodríguez, dejó en claro que a pesar de lograr o no el Objetivo daría un paso al costado del equipo. Néstor Retamar, quien tomó una decisión arriesgada en volver a dirigir a Atlas, nuevamente llevó a lo más alto al conjunto del Barrio Los Naranjos tras pelear el Torneo Transición 2014 y el Campeonato 2015. En los próximos días, se definirá junto a la Comisión Directiva la búsqueda de un nuevo Técnico o si existe alguna posibilidad de retener al "Hombre de la Arenga".
Por otra parte, tras haber perdido la final del Reducido ante Liniers, el Vice - Presidente David Larrosa junto al Secretario del Club Julio Piancino, presentaron su renuncia a la máxima autoridad del “Marrón”. Maximiliano Ambrosio, se comprometió a resolver los problemas que llevaron a ambos dirigentes a tomar dicha decisión, para que sigan trabajando en la temporada siguiente.
Con respecto a los jugadores, por ahora se sabe algunas decisiones como la de Marcos Fernández, Federico Fonseca, Lucas Vallejos, Diego Sánchez, Gustavo Miño, Luis Jurchesen, Julio Gauna, Diego Prado, Franco Cristofanelli, Matías Báez, Marcos Benavidez y Maximiliano Torres, que están interesados en seguir vistiendo la casaca de Atlas. Otros que también desean jugar el año próximo son: Alan Salvi, aunque depende de J.J. Urquiza, Silvio Fuentes, que su pase pertenece a Deportivo Riestra y Román Gnocchi junto a Yonatan Goitía, que además recibieron ofertas de otros Clubes. Mientras que Alexis Gavagnin, Patricio Malizia, Matías Alcaraz, y el goleador histórico, Wilson Severino, se encuentran con duda a lo que va ser su futuro.
Por ahora no hay nada concreto hasta que se llegue a un acuerdo con la Dirigencia. Pero Atlas, ya empieza a palpitar la nueva oportunidad de lograr el Ansiado Ascenso en 6 meses, que otorgara el Torneo Transición 2016, en el que sólo podrá contar con un máximo de 6 Jugadores mayores nacidos antes del 30/6/92.
Informe: Patricio Angiuli
@PatoAngiuli
La principal noticia se destacó hace unos meses atrás, cuando el DT más exitoso de la Institución de General Rodríguez, dejó en claro que a pesar de lograr o no el Objetivo daría un paso al costado del equipo. Néstor Retamar, quien tomó una decisión arriesgada en volver a dirigir a Atlas, nuevamente llevó a lo más alto al conjunto del Barrio Los Naranjos tras pelear el Torneo Transición 2014 y el Campeonato 2015. En los próximos días, se definirá junto a la Comisión Directiva la búsqueda de un nuevo Técnico o si existe alguna posibilidad de retener al "Hombre de la Arenga".
Por otra parte, tras haber perdido la final del Reducido ante Liniers, el Vice - Presidente David Larrosa junto al Secretario del Club Julio Piancino, presentaron su renuncia a la máxima autoridad del “Marrón”. Maximiliano Ambrosio, se comprometió a resolver los problemas que llevaron a ambos dirigentes a tomar dicha decisión, para que sigan trabajando en la temporada siguiente.
Con respecto a los jugadores, por ahora se sabe algunas decisiones como la de Marcos Fernández, Federico Fonseca, Lucas Vallejos, Diego Sánchez, Gustavo Miño, Luis Jurchesen, Julio Gauna, Diego Prado, Franco Cristofanelli, Matías Báez, Marcos Benavidez y Maximiliano Torres, que están interesados en seguir vistiendo la casaca de Atlas. Otros que también desean jugar el año próximo son: Alan Salvi, aunque depende de J.J. Urquiza, Silvio Fuentes, que su pase pertenece a Deportivo Riestra y Román Gnocchi junto a Yonatan Goitía, que además recibieron ofertas de otros Clubes. Mientras que Alexis Gavagnin, Patricio Malizia, Matías Alcaraz, y el goleador histórico, Wilson Severino, se encuentran con duda a lo que va ser su futuro.
Por ahora no hay nada concreto hasta que se llegue a un acuerdo con la Dirigencia. Pero Atlas, ya empieza a palpitar la nueva oportunidad de lograr el Ansiado Ascenso en 6 meses, que otorgara el Torneo Transición 2016, en el que sólo podrá contar con un máximo de 6 Jugadores mayores nacidos antes del 30/6/92.
Informe: Patricio Angiuli
miércoles, 9 de diciembre de 2015
Historia Marrón
Pasión Marrón te presenta un breve resumen de la Historia del Club Atlético Atlas, con lo más importante desde sus primeros pasos hasta su actualidad.
Un grupo de amigos entre 8 y 10 años, jugaban al fútbol en el Barrio de Villa Crespo. Carlos Moreno, Juan Carlos Bavasso, Ricardo Perpiñal, Mario Lef y Eduardo Bertozzi utilizaban la esquina de Aguirre y Bonpland para divertirse con una pelota. Idénticas edades tenían Raúl Salvatore, Fermín Concaro, Juan Carlos Casanovas, Víctor Genaro Schiavo, Torcuato Mangas, Roberto González, Carlos Romero y Edgardo Moyano. No solamente compartían años de vida, sino también la pasión por el mismo deporte. Finalmente la intersección de las calles Velazco y Bonpland fue el punto de reunión de estos 13 chicos para conformar un equipo de fútbol llamado en aquel momento "Juventud". Utilizaron unas camisetas similares a las de Estudiantes de La Plata (bastones verticales rojos y blancos), luego vistieron las de Huracán. Lograron comprar unas parecidas a las de Boca Juniors, pero lo que realmente querían eran unas de piqué, de otro color: azul con cuello y puños blancos, finalmente las compraron.
A fines de 1950, no se conformaban solamente con amistosos. Juventud ya tenía un delegado (Esteban Velásquez, cuñado de Carlos Moreno) que conseguía partidos, los cuidaba, y realizaba cualquier otro trámite. Fermín Concaro, jugó en otro equipo los Torneo Infantiles Evita en algunas oportunidades y se los comentaba a sus compañeros. Esto los motivó y por ello comenzaron a organizarse.
Adquirieron un cuaderno donde anotaban qué cargo institucional iba a ocupar cada uno y otros detalles más. Entre ellos, decidieron renovar el nombre del equipo, los cuales surgieron "Defensores de Velazco, Unidos de Villa Crespo", entre otros. Pero Esteban Velásquez les dice a todos que miren la tapa del cuaderno, era la figura de un atleta con el globo terráqueo en sus manos levantadas y un nombre que atravesaba el globo que decía: "Atlas". Por lo tanto el 17 de agosto de 1951 se firmó el acta fundacional. Había nombre, jugadores, camisetas y un Torneo Evita que se acercaba, aunque faltaba un delegado, ya que Esteban Velásquez quién cumplía esa función, se muda del barrio. Sin alguien que los represente, no podian competir. Y aparecio un vecino nuevo, Ricardo Puga, un joven humilde santafesino del barrio de Villa Crespo.
Le plantearon su problema pero no fue suficiente para convencerlo. Insistieron varias veces y tampoco lo lograron. Un día, al regresar de su trabajo, encontró a todos los chicos en la puerta de su casa. No aceptarían otro “no” como respuesta. Finalmente, Ricardo Puga dio el sí. Fue entonces que juntó los datos de sus jugadores y los inscribió en los Campeonatos Infantiles Evita llevando los papeles a la comisaría 29°, anotándolos como “Deportes Atlas”. Además fue a buscar la indumentaria que era entregada en un edificio de la Municipalidad de Buenos Aires. Llegó tarde y le dieron las últimas que quedaban, remeras marrones y pantalones blancos. Años después iría con anticipación, pero no para cambiar de ropa, sino a pedir los mismos colores. Esos que todavía son característicos de la entidad.
Hubo participaciones del 51 al 54. En los primeros dos años solamente se presentaron en las categorías infantiles, y en los otros dos, sumaron un equipo de juveniles para la competencia. En la inscripción de 1953, Puga puso otro nombre: “Deportes Altas Infantiles y Juveniles”.
Dejaron de participar en estos torneos y siguieron su camino como “Club Atlas”. Pero todo club requiere un lugar físico de reunión, un estadio propio, o una sede. Atlas consiguió cancha en la manzana limitada hoy por las calles Cramer, Matienzo, Zapiola y Concepción Arenales. En ese lugar, conocido como La Algodonera o La Curva, armaron una cancha grande, una más chica, una vivienda para el casero, vestuarios y utilería. Igualmente era compartido con seis clubes más: Jorge Newbery (luego Adolfo), Antártida Argentina, El Alba, Fénix, Lucero de Palermo, y Rayo.
Todo marchaba en ascenso. En 1956 jugó, por invitación, un hexagonal en Montevideo, Uruguay. Allí salió campeón invicto con la base de sus primeros jugadores. Dos años más tarde, enfrentó en un amistoso al Club Atlético Atlanta, que debía reforzar su plantel, y se quedó con cinco jugadores de Altas: Cersósimo, Francavilla, Ricardo Albor, Manolo Albor y Valenzuela. A cambio recibieron camisetas y pelotas usadas.
El nombre definitivo llegó en 1960 y se estableció como Club Atlético Atlas. Con esa denominación volvió a viajar a Montevideo, y ganó algunos campeonatos amateurs. En 1964 aparece la sede social. Puga alquiló un local en Fitz Roy 1418, y fue la única sede que tuvo Altas.
Ese sería un año clave. Dos hechos muy importantes para la historia del club iban a suceder, y como de costumbre, con complicaciones. Hablamos de la afiliación a la Asociación del Fútbol Argentino, la máxima entidad reguladora de este deporte en la Argentina, y de la pérdida del estadio en Villa Crespo, para finalmente terminar en General Rodríguez.
El crecimiento demográfico del país, combinados con la falta de viviendas, dieron como resultado el exilio de Atlas en el predio que era compartido con otros conjuntos futbolísticos. Comenzaron por usar la cancha del Club Colegiales, en Munro. Pero no sería la única. Fueron 14 en total. Además la localía se ejerció en Atlanta (Puga y su presidente León Kolwosky eran muy amigos), Central Argentino (hoy Central Ballester), Centro Español, Deportivo Morón, Estudiantes de Buenos Aires, Midland, Ferrocarril Urquiza (hoy UAI Urquiza), General Lamadrid, Luján, Luz y Fuerza, Club Atlético Ituzaingó, Juventud Unida, y Pilar.
En ese contexto se estaba gestando la afiliación a AFA. La pérdida de la cancha dificultaba las cosas, ya que para formar parte de la entidad que regula el fútbol profesional del fútbol argentino, en la década del 60, se requería un mínimo de 500 socios y por su puesto un estadio propio. Atlas tuvo que dirimir la afiliación con el Club Defensores Unidos de Zárate (CADU), que también deseaba jugar oficialmente. Fueron semanas de mucha tensión, pero gracias a la intervención directa de León Kolbowsky, el 4 de abril de 1964 salió en el Boletín Oficial de la Asociación del Fútbol Argentino que el equipo de Puga ya podía participar de los Campeonatos. Luego del primer Torneo en la categoría de Aficionados (actual Primera D), donde finalizaron penúltimos (3 victorias, 2 empates, y 13 derrotas), se buscó estadio propio. Se realizó un evento en la cuadra de la sede sin cortar el paso a los vehículos, se montaron los puestos y un escenario. Apareció un móvil policial y querían llevar preso a Puga. De nada valieron las explicaciones y fue dejado en libertad después de tres horas. El resultado fue una recaudación de 824.000 pesos de aquella época. El dinero fue depositado en la cooperativa de Parque Los Andes, para obtener un pequeño interés mientras se buscaba el terreno.
A todo esto, Puga vio la venta de terrenos en Las Malvinas, partido de General Rodríguez. El lote, ubicado en la manzana constituida por la Ruta 24 (ex 197), y las calles Saldías,Tejedor y Láinez, costaba 520.000 pesos, aunque el representante de Atlas, tenía deudas con el estado por 240.000 pesos. Con trámites y la intervención de unos amigos, acordó pagar esas deudas y pudo comprar
la propiedad, donde hoy actualmente se encuentra ubicado el Estadio denominado "Ricardo Puga".
La preparación del mismo fue inmediata. Hubo colaboración de socios y jugadores. Era común que se quedaran durmiendo sobre el piso de una casilla precaria, que luego se transformaron en vestuarios. Los primeros arcos eran de madera, y luego se cambiaron por los caños de hierro. Puga intentó convencer la empresa Teléfonos del Estado, en donde trabajaba, para que donase al club los postes necesarios para el alambrado. Por política de la empresa, solamente podían vendérselos. De todos modos compró 150, a solamente un peso cada uno. Un precio simbólico. El alambrado se lo compraron a Acindar, donde el hermano de Puga trabajaba. Por más que todo estuvo listo con anterioridad, el Club Atlético Atlas, utilizó su estadio recién en el Campeonato de 1970. La inspección fue aprobada cuando los vestuarios estuvieron con las condiciones que AFA pretendía.
Puga nunca dejó de comandar al equipo. No solo lo afilio a la AFA y compro el terreno para la construccion del Estadio, sino tambien, fue fundador, presidente, canchero, utilero, aguatero, maestro mayor de obras y hasta padre protector.
Lo que siguió en la historia adversa de esta institución con orígenes en la Capital Federal, pero que forzosamente se trasladó al oeste del Conurbano Bonaerense, fueron campañas que fluctuaban entre malas y regulares. Fueron dos décadas, entre 1970 y 1990, con la permanencia en la categoría más baja del fútbol argentino. Con cambios de formatos, y diferentes cuestiones que hacen a un torneo, pero permaneció al fin. Los '90 comenzaron a mostrar que una grieta aparecía nuevamente. Esta vez la institución estaba conformada, relativamente en orden, pero deportivamente empezó una seguidilla de malas actuaciones que hicieron al Club entrar en un pozo. Atlas inició su calvario con el último puesto en la temporada 1992/1993, y por eso no participó en el torneo de 1993/1994. La primera desafiliación de su historia, pero no la unica, ya que en el certamen de 1995/1996 también quedó en el fondo de la tabla y por ello se vio obligado a permanecer fuera en 1996/1997. Esa fue la segunda, y la frecuencia iba en aumento.
Comenzaba su retorno en 1997/1998, pero no le duró mucho porque ese mismo año también cerró la tabla de posiciones y quedó aislado de la categoría en el campeonato de 1998/1999. Volvio en la temporada de 1999/2000, donde sumó menos puntos que todos los otros equipos y así no le quedó otra alternativa que estar excluido en 2000/2001. Una década infame que se terminó con la última desafiliación en el torneo 2003/2004 y anulando su participación en 2004/2005.
Ya en su vuelta a la Pimera D en la temporada 2005/2006, el equipo de General Rodriguez no sufrió mas desafiliaciones, sino todo lo contrario. Fue protagonista en varios Campeonatos donde tuvo muchas chances de lograr el ascenso a la 4ta categoría del Futbol Argentino. De la mano de Nestor Retamar, el DT más exitoso de la Institución y conocido como el "Hombre de la Arenga", logró pelear los Torneo hasta instancias finales y clasificar al Reducido en varias oportunidades. Las principales actuaciones de Atlas, se destacan a partir de su vuelta a las competiciones, donde en la Temporada 2005/2006 logró por primera vez un 5to puesto, la clasficación al Reducido y que un Jugador del Club, Wilson Severino, termine como goleador. A lo largo de la historia, Severino, se convertiría como goleador y jugador histórico del Club. Retamar cerraría su primera etapa al frente de Atlas en 2008.
Luego de varios años, "Reta" regresaría por segunda vez como DT del "Marrón", donde en la Temporada 2010/2011 logró el segundo lugar en la tabla de posiciones con 66 puntos, clasificando y ganando la final del G8 a Centro Español y jugando la Promoción ante Sacachispa con un resultado global de 1 a 1. Aunque por ventaja deportiva no pudo ascender. Fue el mayor logro marcado en la historia del Club.Otra campaña a destacar, fue la del año siguiente, 2011/2012, ubicado 3ro con una suma de 64 unidades y llegando a la final del Torneo Reducido por segunda vez consecutiva, aunque fue derrota ante Argentino de Rosario (0-0 y 3-0). Nestor Retamar, cerraría su segunda etapa como DT del Atlas a finales del 2012.
Tras dos años sin ser protagonista en los Torneos, la Comisión Directiva, buscó nuevamente al DT mas exitoso para que vuelva hacerse cargo del equipo y llevarlo a lo mas alto en dos temporadas seguidas. Otra vez el "Hombre de la Arenga" volvía a dirigir a su "Guerreros". En el Torneo Transición 2014, luchó hasta el final con San Martín de Burzaco y estuvo con un pie en la C casi 10', aunque la alegría duraría poca, ya que el local le empataría y conseguiría el ascenso.
En la Temporada 2015, que quedará en la memoria de todos, Atlas conquistó el segundo puesto con 58 puntos, clasificando a la Copa Argentina 2016 y al Reducido para lograr el Segundo Ascenso. Superó sin complicaciones a Central Ballester en Semifinales y en la Final se medió ante Liniers. En el partido de ida igualó 1 a 1, mientras que la vuelta cayó por 2-3, en aquel polémico partido donde el Árbitro Yael Falcón Pérez, no le cobró un claro penal en el último minuto.
Desde sus inicios hasta la actualidad, el Club Atletico Atlas... "chiquito, pero lo hicieron grande..."
*Material y fotos pertenecen al Libro "Club Atlético Atlas: El Último Romántico del Fútbol" del Miguel Ángel Giordano.

A fines de 1950, no se conformaban solamente con amistosos. Juventud ya tenía un delegado (Esteban Velásquez, cuñado de Carlos Moreno) que conseguía partidos, los cuidaba, y realizaba cualquier otro trámite. Fermín Concaro, jugó en otro equipo los Torneo Infantiles Evita en algunas oportunidades y se los comentaba a sus compañeros. Esto los motivó y por ello comenzaron a organizarse.
Adquirieron un cuaderno donde anotaban qué cargo institucional iba a ocupar cada uno y otros detalles más. Entre ellos, decidieron renovar el nombre del equipo, los cuales surgieron "Defensores de Velazco, Unidos de Villa Crespo", entre otros. Pero Esteban Velásquez les dice a todos que miren la tapa del cuaderno, era la figura de un atleta con el globo terráqueo en sus manos levantadas y un nombre que atravesaba el globo que decía: "Atlas". Por lo tanto el 17 de agosto de 1951 se firmó el acta fundacional. Había nombre, jugadores, camisetas y un Torneo Evita que se acercaba, aunque faltaba un delegado, ya que Esteban Velásquez quién cumplía esa función, se muda del barrio. Sin alguien que los represente, no podian competir. Y aparecio un vecino nuevo, Ricardo Puga, un joven humilde santafesino del barrio de Villa Crespo.

Hubo participaciones del 51 al 54. En los primeros dos años solamente se presentaron en las categorías infantiles, y en los otros dos, sumaron un equipo de juveniles para la competencia. En la inscripción de 1953, Puga puso otro nombre: “Deportes Altas Infantiles y Juveniles”.
Dejaron de participar en estos torneos y siguieron su camino como “Club Atlas”. Pero todo club requiere un lugar físico de reunión, un estadio propio, o una sede. Atlas consiguió cancha en la manzana limitada hoy por las calles Cramer, Matienzo, Zapiola y Concepción Arenales. En ese lugar, conocido como La Algodonera o La Curva, armaron una cancha grande, una más chica, una vivienda para el casero, vestuarios y utilería. Igualmente era compartido con seis clubes más: Jorge Newbery (luego Adolfo), Antártida Argentina, El Alba, Fénix, Lucero de Palermo, y Rayo.
Todo marchaba en ascenso. En 1956 jugó, por invitación, un hexagonal en Montevideo, Uruguay. Allí salió campeón invicto con la base de sus primeros jugadores. Dos años más tarde, enfrentó en un amistoso al Club Atlético Atlanta, que debía reforzar su plantel, y se quedó con cinco jugadores de Altas: Cersósimo, Francavilla, Ricardo Albor, Manolo Albor y Valenzuela. A cambio recibieron camisetas y pelotas usadas.
El nombre definitivo llegó en 1960 y se estableció como Club Atlético Atlas. Con esa denominación volvió a viajar a Montevideo, y ganó algunos campeonatos amateurs. En 1964 aparece la sede social. Puga alquiló un local en Fitz Roy 1418, y fue la única sede que tuvo Altas.

El crecimiento demográfico del país, combinados con la falta de viviendas, dieron como resultado el exilio de Atlas en el predio que era compartido con otros conjuntos futbolísticos. Comenzaron por usar la cancha del Club Colegiales, en Munro. Pero no sería la única. Fueron 14 en total. Además la localía se ejerció en Atlanta (Puga y su presidente León Kolwosky eran muy amigos), Central Argentino (hoy Central Ballester), Centro Español, Deportivo Morón, Estudiantes de Buenos Aires, Midland, Ferrocarril Urquiza (hoy UAI Urquiza), General Lamadrid, Luján, Luz y Fuerza, Club Atlético Ituzaingó, Juventud Unida, y Pilar.
En ese contexto se estaba gestando la afiliación a AFA. La pérdida de la cancha dificultaba las cosas, ya que para formar parte de la entidad que regula el fútbol profesional del fútbol argentino, en la década del 60, se requería un mínimo de 500 socios y por su puesto un estadio propio. Atlas tuvo que dirimir la afiliación con el Club Defensores Unidos de Zárate (CADU), que también deseaba jugar oficialmente. Fueron semanas de mucha tensión, pero gracias a la intervención directa de León Kolbowsky, el 4 de abril de 1964 salió en el Boletín Oficial de la Asociación del Fútbol Argentino que el equipo de Puga ya podía participar de los Campeonatos. Luego del primer Torneo en la categoría de Aficionados (actual Primera D), donde finalizaron penúltimos (3 victorias, 2 empates, y 13 derrotas), se buscó estadio propio. Se realizó un evento en la cuadra de la sede sin cortar el paso a los vehículos, se montaron los puestos y un escenario. Apareció un móvil policial y querían llevar preso a Puga. De nada valieron las explicaciones y fue dejado en libertad después de tres horas. El resultado fue una recaudación de 824.000 pesos de aquella época. El dinero fue depositado en la cooperativa de Parque Los Andes, para obtener un pequeño interés mientras se buscaba el terreno.
A todo esto, Puga vio la venta de terrenos en Las Malvinas, partido de General Rodríguez. El lote, ubicado en la manzana constituida por la Ruta 24 (ex 197), y las calles Saldías,Tejedor y Láinez, costaba 520.000 pesos, aunque el representante de Atlas, tenía deudas con el estado por 240.000 pesos. Con trámites y la intervención de unos amigos, acordó pagar esas deudas y pudo comprar
la propiedad, donde hoy actualmente se encuentra ubicado el Estadio denominado "Ricardo Puga".

Puga nunca dejó de comandar al equipo. No solo lo afilio a la AFA y compro el terreno para la construccion del Estadio, sino tambien, fue fundador, presidente, canchero, utilero, aguatero, maestro mayor de obras y hasta padre protector.
Lo que siguió en la historia adversa de esta institución con orígenes en la Capital Federal, pero que forzosamente se trasladó al oeste del Conurbano Bonaerense, fueron campañas que fluctuaban entre malas y regulares. Fueron dos décadas, entre 1970 y 1990, con la permanencia en la categoría más baja del fútbol argentino. Con cambios de formatos, y diferentes cuestiones que hacen a un torneo, pero permaneció al fin. Los '90 comenzaron a mostrar que una grieta aparecía nuevamente. Esta vez la institución estaba conformada, relativamente en orden, pero deportivamente empezó una seguidilla de malas actuaciones que hicieron al Club entrar en un pozo. Atlas inició su calvario con el último puesto en la temporada 1992/1993, y por eso no participó en el torneo de 1993/1994. La primera desafiliación de su historia, pero no la unica, ya que en el certamen de 1995/1996 también quedó en el fondo de la tabla y por ello se vio obligado a permanecer fuera en 1996/1997. Esa fue la segunda, y la frecuencia iba en aumento.

Ya en su vuelta a la Pimera D en la temporada 2005/2006, el equipo de General Rodriguez no sufrió mas desafiliaciones, sino todo lo contrario. Fue protagonista en varios Campeonatos donde tuvo muchas chances de lograr el ascenso a la 4ta categoría del Futbol Argentino. De la mano de Nestor Retamar, el DT más exitoso de la Institución y conocido como el "Hombre de la Arenga", logró pelear los Torneo hasta instancias finales y clasificar al Reducido en varias oportunidades. Las principales actuaciones de Atlas, se destacan a partir de su vuelta a las competiciones, donde en la Temporada 2005/2006 logró por primera vez un 5to puesto, la clasficación al Reducido y que un Jugador del Club, Wilson Severino, termine como goleador. A lo largo de la historia, Severino, se convertiría como goleador y jugador histórico del Club. Retamar cerraría su primera etapa al frente de Atlas en 2008.

Tras dos años sin ser protagonista en los Torneos, la Comisión Directiva, buscó nuevamente al DT mas exitoso para que vuelva hacerse cargo del equipo y llevarlo a lo mas alto en dos temporadas seguidas. Otra vez el "Hombre de la Arenga" volvía a dirigir a su "Guerreros". En el Torneo Transición 2014, luchó hasta el final con San Martín de Burzaco y estuvo con un pie en la C casi 10', aunque la alegría duraría poca, ya que el local le empataría y conseguiría el ascenso.
En la Temporada 2015, que quedará en la memoria de todos, Atlas conquistó el segundo puesto con 58 puntos, clasificando a la Copa Argentina 2016 y al Reducido para lograr el Segundo Ascenso. Superó sin complicaciones a Central Ballester en Semifinales y en la Final se medió ante Liniers. En el partido de ida igualó 1 a 1, mientras que la vuelta cayó por 2-3, en aquel polémico partido donde el Árbitro Yael Falcón Pérez, no le cobró un claro penal en el último minuto.
Desde sus inicios hasta la actualidad, el Club Atletico Atlas... "chiquito, pero lo hicieron grande..."
*Material y fotos pertenecen al Libro "Club Atlético Atlas: El Último Romántico del Fútbol" del Miguel Ángel Giordano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)